Gobierno intensifica acciones por derrame de petróleo en Esmeraldas 

Tras el derrame de petróleo en el río Esmeraldas, ocurrido el 13 de marzo de 2025 debido a la rotura del Sistema de Oleoducto Transecuatoriano (SOTE), el Gobierno declaró emergencia ambiental y anunció una serie de medidas de remediación, contención y atención para la población afectada. 

La ministra de Energía y Minas, Inés Manzano, visitó la zona contaminada el 17 de marzo y aseguró que se están realizando todos los esfuerzos posibles para mitigar el impacto. “La lluvia no nos está ayudando mucho, pero lo estamos haciendo… El Gobierno está aquí, estoy apersonada con este tema”, afirmó.

El derrame, causado por un deslizamiento de tierra, ha contaminado más de 80 kilómetros de cuerpos hídricos, afectando las fuentes de agua y obligando a la suspensión del servicio de agua potable. Se estima que alrededor de 15.000 personas en las comunidades locales están siendo perjudicadas. 

Ante esta situación, Manzano informó que el Ministerio de Defensa ha desplegado tres buques para abastecer con aproximadamente 350 mil galones de agua a las comunidades afectadas. Además, indicó que el Ministerio de Energía evalúa la posibilidad de colaborar con la planta de tratamiento de agua potable de la alcaldía de Quinindé para suministrar el líquido vital a dos comunidades. 

Por su parte, la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos, mediante un comunicado, detalló las decisiones adoptadas por el COE Nacional en respuesta a la emergencia. Entre ellas destacan el cierre temporal de las playas Las Palmas, Camarones y Las Piedras, la activación de medidas de apoyo para el sector turístico local, la distribución de agua potable mediante tanqueros, el despliegue de brigadas médicas y la evaluación de la infraestructura impactada para su recuperación. 

El Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE) evalúa los niveles de contaminación del agua y exigió a Petroecuador la aplicación inmediata de medidas de limpieza y recuperación en las áreas afectadas. 

Según Manzano, al momento se han activado alojamientos temporales, se están entregando de kits humanitarios, y afirmó que se dispuso la creación de un fondo para la remediación ambiental y compensación a las familias afectadas.  

Related Posts

Alleh y Yorghaki por primera vez en Ecuador

Alleh y Yorghaki el dúo venezolano llega por primera vez a Ecuador con su primera gira mundial ¨La Ciudad World Tour 2025¨. Estos shows se llevarán a cabo en el Ágora…

Read more

Jorge Glas y Carlos Bernal sentenciados a 13 años de cárcel por peculado

El caso que prometía sacudir los cimientos del poder político en Ecuador finalmente tuvo sentencia. El exvicepresidente Jorge Glas y el exsecretario de la Reconstrucción, Carlos Bernal, fueron condenados a…

Read more

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You Missed

Alleh y Yorghaki por primera vez en Ecuador

  • julio 4, 2025
  • 41 views
Alleh y Yorghaki por primera vez en Ecuador

VOLKSWAGEN PRESENTÓ SU PORTAFOLIO EN EL AUTOSHOW 2025

  • julio 4, 2025
  • 49 views
VOLKSWAGEN PRESENTÓ SU PORTAFOLIO EN EL AUTOSHOW 2025

Jorge Glas y Carlos Bernal sentenciados a 13 años de cárcel por peculado

  • junio 30, 2025
  • 85 views
Jorge Glas y Carlos Bernal sentenciados a 13 años de cárcel por peculado

Banco Pichincha vuelve a fallar y deja colgados a miles de usuarios

  • junio 30, 2025
  • 219 views
Banco Pichincha vuelve a fallar y deja colgados a miles de usuarios

Jorge Célico deja de ser director técnico de Emelec

  • junio 27, 2025
  • 172 views
Jorge Célico deja de ser director técnico de Emelec

El fútbol sudamericano también “juega” online

  • junio 27, 2025
  • 70 views
El fútbol sudamericano también “juega” online