USFQ e INSPI firman convenio para fortalecer la investigación en salud pública y conservación en Galápagos

Quito, 13 feb. (ANE) – La Universidad San Francisco de Quito (USFQ) y el Instituto Nacional de Investigación en Salud Pública (INSPI) «Dr. Leopoldo Izquieta Pérez», adscrito al Ministerio de Salud Pública (MSP), firmaron un convenio de cooperación interinstitucional para fortalecer la investigación científica y la formación académica en salud pública y vida silvestre en Ecuador.

Como parte del acuerdo, se inauguró una oficina del INSPI dentro del Galapagos Science Center (GSC) de la USFQ, ubicado en la isla San Cristóbal. Este espacio fomentará la colaboración entre ambas instituciones, con planes de expansión al continente y nivel internacional.

El convenio reafirma el compromiso de la USFQ y la University of North Carolina at Chapel Hill (UNC), a través del GSC, con la conservación de la biodiversidad insular y la implementación de un Sistema Integral de Salud de Fauna en las Islas Galápagos. Este modelo innovador se basa en el enfoque “One Health”, que integra la salud animal, ambiental y humana.

El INSPI tendrá acceso a la infraestructura y laboratorios de la USFQ para desarrollar estudios en enfermedades infecciosas, monitoreo epidemiológico, vacunas y análisis de datos geoespaciales.

Gulnara Borja Cabrera, directora ejecutiva del INSPI, destacó que la presencia institucional en Galápagos permitirá una mejor respuesta ante emergencias de salud pública. “Al tener una oficina técnica aquí en el GSC, tendremos respuestas rápidas, desarrollaremos proyectos conjuntos y mejoraremos el control de calidad de los resultados hospitalarios en las islas”, afirmó.

Por su parte, Diego Quiroga Ferri, rector de la USFQ, subrayó el impacto de la alianza. “Esta colaboración potenciará el estudio de la biodiversidad, la salud pública y las interacciones entre humanos y vida silvestre, generando conocimiento con impacto directo en políticas de salud y conservación”, señaló.

Entre los proyectos iniciales destacan el monitoreo epidemiológico en fauna y humanos, protocolos de bioseguridad, control de calidad de diagnósticos clínicos, estudios sobre resistencia antimicrobiana y enfermedades zoonóticas.

El convenio también promoverá la capacitación del personal del INSPI y la colaboración en eventos científicos. Ambas instituciones gestionarán fondos para sus proyectos y facilitarán el acceso a información para investigaciones.

Con esta alianza, la USFQ y el INSPI fortalecen su compromiso con la generación de conocimiento y la mejora de la calidad de vida en Ecuador.

Related Posts

Banco de Loja se fusiona con Banco Pichincha

El Banco de Loja emitió un comunicado convocando a una Junta General Extraordinaria de Accionistas que se realizará el próximo 5 de septiembre a las 17:00, con el fin de…

Read more

  • Empresas
  • julio 30, 2025
  • 3 minutes Read
Depresión: un nuevo abordaje propone atender tanto lo emocional como las funciones cognitivas

Las estadísticas sobre salud mental reflejan un flagelo de alcance mundial: la depresión es una de las principales causas de discapacidad a nivel global y afecta a más de 300…

Read more

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You Missed

Gobierno prevé que los subsidios costarán USD 7.915 millones al Estado en 2025: ¿cuáles serán los más altos?

  • agosto 28, 2025
  • 50 views
Gobierno prevé que los subsidios costarán USD 7.915 millones al Estado en 2025: ¿cuáles serán los más altos?

Ecuador elimina requisito de vacuna contra fiebre amarilla para viajeros de Colombia, Perú, Bolivia y Brasil

  • agosto 28, 2025
  • 48 views
Ecuador elimina requisito de vacuna contra fiebre amarilla para viajeros de Colombia, Perú, Bolivia y Brasil

Quito: segundo fracaso en la contratación de mantenimiento del Metro

  • agosto 26, 2025
  • 71 views
Quito: segundo fracaso en la contratación de mantenimiento del Metro

Revolución Ciudadana se lanza contra EE. UU. y niega el “Cartel de los Soles” en comunicado oficial

  • agosto 25, 2025
  • 90 views
Revolución Ciudadana se lanza contra EE. UU. y niega el “Cartel de los Soles” en comunicado oficial

Déficit de 4,4% del PIB: el hueco que marca la agenda y los retos que le vienen a Noboa

  • agosto 23, 2025
  • 91 views
Déficit de 4,4% del PIB: el hueco que marca la agenda y los retos que le vienen a Noboa

Gobierno presenta proforma del Presupuesto 2025 por $33.065 millones

  • agosto 23, 2025
  • 82 views
Gobierno presenta proforma del Presupuesto 2025 por $33.065 millones