António Guterres insta a Colombia y al ELN a consolidar un alto el fuego y avanzar hacia la paz

El secretario general de la ONU, António Guterres, hizo un llamado contundente al Gobierno de Colombia y al Ejército de Liberación Nacional (ELN) para establecer cuanto antes un nuevo alto el fuego. Estas declaraciones se realizaron en el marco de la presentación del informe de la Misión de Verificación de Naciones Unidas, que abarca el periodo entre el 27 de septiembre y el 26 de diciembre de 2024.

“Me siento alentado por las intenciones expresadas por ambas partes de avanzar rápidamente. Las insto a consolidar los progresos alcanzados y a mantener la vista en el objetivo global de la paz”, señaló Guterres. Además, enfatizó la necesidad de implementar un mecanismo robusto de monitoreo y verificación para garantizar la seguridad de las comunidades afectadas.

El informe coincide con el octavo aniversario del histórico acuerdo de paz firmado con las FARC, un hito significativo que, según Guterres, refleja un enfoque integral para abordar las raíces del conflicto. No obstante, el documento subraya desafíos persistentes, como el aumento del reclutamiento infantil y el uso de minas antipersonales, problemas que el jefe de la ONU calificó como «inaceptables y urgentes de resolver».

Compromisos territoriales y desafíos financieros

Entre los avances destacados, el informe resalta la creación de pactos territoriales entre comunidades y autoridades, un paso clave hacia la inclusión de las regiones históricamente marginadas. Sin embargo, Guterres lamentó que el progreso en la reforma rural no alcance las metas establecidas, urgió mayor financiamiento y compromiso político para acelerar la implementación de los acuerdos.

Contexto político y procesos en marcha

El gobierno de Gustavo Petro lidera actualmente tres procesos de paz, cada uno en distintas fases. Las negociaciones con el ELN estuvieron avanzadas, pero fueron suspendidas tras un atentado contra una base militar. Por su parte, el diálogo con el Estado Mayor Central (EMC) de las FARC permanece congelado debido a enfrentamientos en diversas regiones.

Finalmente, las conversaciones con la Segunda Marquetalia, liderada por Iván Márquez, han mostrado avances, incluido un alto el fuego unilateral pactado en junio de 2024.

Un llamado global

La ONU, a través de su máximo representante, ha pedido compromiso y visión para superar los contratiempos inherentes al proceso de paz. “La ambición de la paz exige esfuerzo continuo y determinación, pero los frutos son invaluables para el pueblo colombiano y su futuro”, concluyó Guterres.

Related Posts

Trump reconoce distanciamiento con Elon Musk

Washington, 5 de junio de 2025 — La relación entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el empresario Elon Musk ha llegado a un punto crítico. Lo que comenzó…

Read more

Estados Unidos ofrece incentivo económico a migrantes que se autodeporten

El gobierno del presidente Donald Trump lanzó, este lunes 5 de mayo, un nuevo programa que ofrece asistencia financiera y logística a migrantes en situación irregular que decidan regresar voluntariamente…

Read more

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You Missed

Alleh y Yorghaki por primera vez en Ecuador

  • julio 4, 2025
  • 53 views
Alleh y Yorghaki por primera vez en Ecuador

VOLKSWAGEN PRESENTÓ SU PORTAFOLIO EN EL AUTOSHOW 2025

  • julio 4, 2025
  • 62 views
VOLKSWAGEN PRESENTÓ SU PORTAFOLIO EN EL AUTOSHOW 2025

Jorge Glas y Carlos Bernal sentenciados a 13 años de cárcel por peculado

  • junio 30, 2025
  • 90 views
Jorge Glas y Carlos Bernal sentenciados a 13 años de cárcel por peculado

Banco Pichincha vuelve a fallar y deja colgados a miles de usuarios

  • junio 30, 2025
  • 231 views
Banco Pichincha vuelve a fallar y deja colgados a miles de usuarios

Jorge Célico deja de ser director técnico de Emelec

  • junio 27, 2025
  • 183 views
Jorge Célico deja de ser director técnico de Emelec

El fútbol sudamericano también “juega” online

  • junio 27, 2025
  • 83 views
El fútbol sudamericano también “juega” online