Una alianza entre arte, cultura e inversión extranjera da vida a Briza Cumbayá

Con una inversión superior a USD 7 millones y una propuesta que integra arte, cultura, gastronomía y sostenibilidad, Briza Cumbayá abrió oficialmente sus puertas, marcando un nuevo capítulo en el desarrollo urbano de la capital.

Se ubica en el corazón del valle de Cumbayá con 8.552 metros cuadrados de construcción, alberga más de 30 marcas y en su proceso de construcción ha generado alrededor de 1000 empleos directos, según sus promotores. Más que un destino comercial, busca consolidarse como un punto de encuentro entre la cultura ecuatoriana y europea, ofreciendo una programación artística permanente y espacios para el disfrute comunitario.

Según el Banco Central del Ecuador, el comercio minorista en Quito creció 5,8% en 2024, impulsado por la reactivación del consumo y la llegada de capital extranjero. En ese contexto, Briza Cumbayá se presenta como un modelo de desarrollo mixto que dinamiza la economía local y refuerza el tejido social del valle.

El complejo fue concebido por Vladimír Malák, empresario de origen checo, cuya visión combina la funcionalidad urbana europea con la calidez del entorno ecuatoriano. Su propuesta responde a una tendencia global: revitalizar los espacios urbanos a través del arte y la cultura, ofreciendo experiencias que trascienden la experiencia del consumidor.

Entre los principales hitos que dieron apertura a Briza Cumbayá, destaca la develación de la escultura “El Pensador” del reconocido artista checo David Černý, que convierte a Quito en la primera ciudad de Sudamérica en albergar una pieza de su autoría. Además, el exitoso ecuatoriano Xavier Calderón, pintó un mural representando al arte ecuatoriano, reafirmando el propósito de fusionar expresiones creativas de ambos países.

De manera paralela, los asistentes disfrutaron de presentaciones musicales de artistas como Marqués, Chaucha Kings, show de pintura en vivo y exhibiciones de arte urbano que transformaron el lugar en una verdadera celebración cultural. 

Además, como parte de su compromiso en promover la cultura, se entregó una placa de reconocimiento a la Casa de la Cultura Ecuatoriana “Benjamín Carrión”, en homenaje a su aporte al fortalecimiento de las artes nacionales con quien la plaza espera aportar continuamente a las iniciativas de la institución. 

“Briza Cumbayá representa una nueva forma de entender los entornos urbanos con lugares donde las personas no solo compran, sino también viven el arte y la cultura. Queremos que se convierta en un punto de conexión entre la creatividad local y el público internacional”, señaló Vladimír Malák, CEO de Briza Cumbayá.

Con dos subsuelos, cuatro niveles, 112 parqueaderos y rooftops pensados para la convivencia, Briza Cumbayá redefine la experiencia de los espacios comerciales y culturales en Ecuador. De acuerdo con ProEcuador, este tipo de iniciativas fortalecen la oferta turística y gastronómica del país, especialmente en zonas de alto desarrollo como Cumbayá.

Así, Briza Cumbayá se consolida como una plataforma para que los artistas ecuatorianos y extranjeros puedan exhibir, crear y conectar con la comunidad, fortaleciendo el vínculo entre el arte y la vida urbana, en un momento en que Quito impulsa una transformación orientada hacia la innovación.

Related Posts

Pagos digitales y seguridad: el reto número uno de los ecuatorianos, con respuestas en el dinero en línea

La digitalización de los pagos avanza en Ecuador a gran velocidad, pero surge una pregunta clave: ¿qué tan seguros se sienten los usuarios al realizar transacciones en línea? Un reciente…

Read more

Misión Emprende 593 es el programa más ambicioso de emprendimiento del país

En el marco de la 10.ª edición de los Premios EI, la Alianza para el Emprendimiento y la Innovación (AEI) dio un paso histórico en su ecosistema emprendedor con el…

Read more

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You Missed

Una alianza entre arte, cultura e inversión extranjera da vida a Briza Cumbayá

  • noviembre 25, 2025
  • 26 views
Una alianza entre arte, cultura e inversión extranjera da vida a Briza Cumbayá

Ayuda en Acción hace un llamado para que la Cumbre UE – CELAC sitúe a la juventud en el centro de la transición verde, digital y social

  • noviembre 25, 2025
  • 30 views
Ayuda en Acción hace un llamado para que la Cumbre UE – CELAC sitúe a la juventud en el centro de la transición verde, digital y social

Pagos digitales y seguridad: el reto número uno de los ecuatorianos, con respuestas en el dinero en línea

  • noviembre 24, 2025
  • 52 views
Pagos digitales y seguridad: el reto número uno de los ecuatorianos, con respuestas en el dinero en línea

Misión Emprende 593 es el programa más ambicioso de emprendimiento del país

  • noviembre 21, 2025
  • 123 views
Misión Emprende 593 es el programa más ambicioso de emprendimiento del país

Estados Unidos lanza el FIFA PASS: la nueva vía rápida de visa para hinchas rumbo al Mundial 2026

  • noviembre 21, 2025
  • 66 views
Estados Unidos lanza el FIFA PASS: la nueva vía rápida de visa para hinchas rumbo al Mundial 2026

Nataly Morillo, la nueva ministra de Gobierno: del Legislativo al círculo más estrecho de Noboa

  • noviembre 21, 2025
  • 81 views
Nataly Morillo, la nueva ministra de Gobierno: del Legislativo al círculo más estrecho de Noboa