La Cupulita: un monumento a la arquitectura sostenible perdido en el fuego

La Cupulita, obra del arquitecto Luis Iván De la Torre, es una de esas creaciones arquitectónicas que trascienden su tiempo y redefinen el concepto de sostenibilidad. Esta vivienda única, construida hace más de 50 años en las laderas de Guápulo, Quito, fue diseñada con una estructura geodésica de madera y ferrocemento, que optimizaba tanto el uso de materiales como de energía. Lamentablemente, el pasado 24 de septiembre, el incendio que consumió 140 hectáreas de bosque en Guápulo destruyó también este icónico hogar, dejando tras de sí una dolorosa pérdida tanto para la arquitectura como para el medio ambiente.

La visión de Luis Iván fue avanzada para su época. Inspirado en la geometría de un icosaedro, aplicó una estructura de triángulos equiláteros que maximizaban la resistencia con un uso mínimo de recursos. Esta combinación de eficiencia estructural y materiales sostenibles, como la madera de pino y el ferrocemento de apenas 3 cm de espesor, fue una muestra de su compromiso ambiental. Además, la casa incluía un sistema de reutilización de aguas grises, un tanque séptico y un generador eólico en la parte superior del domo, elementos que reflejaban su enfoque en el ahorro de agua y la generación de energía limpia.

Interior de la casa. (Vigas de entrepiso radiales)
Interior de la casa. (Vigas de entrepiso radiales)

Una casa, un hogar y un legado

La Cupulita fue mucho más que un proyecto arquitectónico; fue un hogar cálido que cobijó a las familias De la Torre Troncoso y Camba De la Torre. Para quienes compartieron su espacio, La Cupulita no era solo un símbolo de sostenibilidad, sino también un lugar lleno de recuerdos y momentos memorables. Hoy, su destrucción a manos de un incendio que, irónicamente, simboliza la creciente crisis climática, nos recuerda la vulnerabilidad de estos legados sostenibles frente a las acciones humanas y sus efectos sobre el planeta.

La Cupulita todavía en llamas la noche del 24 de septiembre
La Cupulita todavía en llamas la noche del 24 de septiembre

Un mensaje que perdura

Luis Iván De la Torre, visionario de la arquitectura ecológica, entendió desde hace décadas la importancia de respetar los recursos naturales en cada etapa de construcción. Su obra es un llamado de atención a la necesidad urgente de replantear nuestros hábitos de consumo y cuidar el medio ambiente. Aunque La Cupulita ya no esté físicamente, su impacto sigue vivo en la memoria de quienes la conocieron y en los principios que inspiró.

Related Posts

¿Quién es Gilda Alcívar, la nueva ministra de Educación, Deporte y Cultura?

El presidente Daniel Noboa designó este martes a Gilda Alcívar García como nueva ministra de Educación, Deporte y Cultura, en medio de una amplia reestructura del gabinete tras la derrota…

Read more

Noboa ejecuta amplia reestructura del gabinete para “fortalecer la gestión pública”

El presidente Daniel Noboa dispuso este martes una serie de cambios en su gabinete ministerial, en lo que la Presidencia calificó como una acción orientada a “fortalecer la gestión pública”…

Read more

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You Missed

¿Quién es Gilda Alcívar, la nueva ministra de Educación, Deporte y Cultura?

  • noviembre 18, 2025
  • 53 views
¿Quién es Gilda Alcívar, la nueva ministra de Educación, Deporte y Cultura?

Noboa ejecuta amplia reestructura del gabinete para “fortalecer la gestión pública”

  • noviembre 18, 2025
  • 59 views
Noboa ejecuta amplia reestructura del gabinete para “fortalecer la gestión pública”

Desaparece Doménica Quel, joven de 16 años en Quito: su familia pide ayuda y cuestiona la lenta respuesta estatal

  • noviembre 14, 2025
  • 167 views
Desaparece Doménica Quel, joven de 16 años en Quito: su familia pide ayuda y cuestiona la lenta respuesta estatal

¿Defender el NO es defender el modelo que nos trajo hasta aquí?

  • noviembre 14, 2025
  • 74 views
¿Defender el NO es defender el modelo que nos trajo hasta aquí?

Lo que revela el polémico testimonio de Marcelo Nicolás Lasso Saavedra en el caso del magnicidio de Fernando Villavicencio

  • noviembre 13, 2025
  • 91 views
Lo que revela el polémico testimonio de Marcelo Nicolás Lasso Saavedra en el caso del magnicidio de Fernando Villavicencio

Noboa alerta que se planeaban asesinatos durante la consulta popular y justifica el traslado de reos a Santa Elena

  • noviembre 12, 2025
  • 102 views
Noboa alerta que se planeaban asesinatos durante la consulta popular y justifica el traslado de reos a Santa Elena