Empresas buscan optimizar procesos para mejorar sus resultados

En un contexto tecnológico cambiante, las empresas están buscando de manera permanente mecanismos ágiles y eficientes que les ayuden a gestionar sus operaciones de tecnología (TI). La metodología DevOps, que combina el desarrollo de software (Dev) con las operaciones (Ops), se ha convertido en una herramienta esencial para optimizar los procesos y mejorar los resultados.

DevOps es una estrategia que describe los enfoques para agilizar los procesos con los que una idea, como, por ejemplo, una nueva función de software, una solicitud de mejora o una corrección de errores, pasa del desarrollo a la implementación en un entorno de producción en el que se puede generar valor al usuario.

“Con DevOps es posible brindar una mayor potencia a quienes más lo necesitan mediante el autoservicio y la automatización. Los desarrolladores, que generalmente realizan codificaciones estándar, trabajan en estrecha colaboración con los equipos de operaciones de TI para agilizar el diseño, las pruebas y el lanzamiento de los sistemas de software, sin comprometer la confiabilidad”, comentó Juan Carlos Cepeda, OpenShift Tech Leader para Red Hat Latinoamérica

A continuación, Cepeda comparte algunos beneficios de su implementación en las áreas de tecnología:

  1. Tiempos de comercialización más propicios: Implementar DevOps en las áreas de TI permite una entrega continua de software, reduciendo los tiempos entre las etapas de desarrollo, pruebas e implementación. Lo anterior, facilita que las empresas visibilicen sus actualizaciones al mercado de manera más eficiente, dándoles una ventaja competitiva.
  • Mejor calidad de software: El enfoque colaborativo de esta herramienta, fomenta la realización permanente de pruebas y su respectiva retroalimentación, lo que se traduce en un software de mayor calidad. En razón a esto, los departamentos de tecnología pueden identificar y corregir errores en tiempo real, evitando de esta manera, afectar la experiencia del usuario final.
  • Eficiencia operativa: DevOps promueve la automatización de procesos repetitivos y manuales, lo que permite a los equipos de IT enfocarse en tareas más estratégicas. La integración de herramientas y la gestión eficiente optimizan la utilización de los recursos.
  • Colaboración entre equipos de trabajo: Esta tecnología se enmarca en una cultura colaborativa, lo que lleva a eliminar las barreras entre los equipos de desarrollo y operaciones, fomentando en ellos, una mejor comunicación que se alineada en los objetivos y en mejores decisiones.

“Las organizaciones que implementan DevOps pueden adaptarse de mejor manera a las necesidades del mercado y a ese cliente cuyas demandas son diversas y varían de acuerdo al contexto y las tendencias actuales. Esta metodología, minimiza el riesgo y permite una mejor escalabilidad en las infraestructuras de IT”, concluyó el directivo.

  • Related Posts

    Banco de Loja se fusiona con Banco Pichincha

    El Banco de Loja emitió un comunicado convocando a una Junta General Extraordinaria de Accionistas que se realizará el próximo 5 de septiembre a las 17:00, con el fin de…

    Read more

    • Empresas
    • julio 30, 2025
    • 3 minutes Read
    Depresión: un nuevo abordaje propone atender tanto lo emocional como las funciones cognitivas

    Las estadísticas sobre salud mental reflejan un flagelo de alcance mundial: la depresión es una de las principales causas de discapacidad a nivel global y afecta a más de 300…

    Read more

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    You Missed

    Ecuador se convierte en pionero en América Latina con tecnología Starlink en Galápagos

    • agosto 20, 2025
    • 68 views
    Ecuador se convierte en pionero en América Latina con tecnología Starlink en Galápagos

    Noboa emite decreto para reorganizar el sistema de salud y crear Comité Nacional de Salud Pública

    • agosto 19, 2025
    • 34 views
    Noboa emite decreto para reorganizar el sistema de salud y crear Comité Nacional de Salud Pública

    Experto analiza el sismo de 4,6 en Pintag y su posible relación con el Cotopaxi

    • agosto 18, 2025
    • 62 views
    Experto analiza el sismo de 4,6 en Pintag y su posible relación con el Cotopaxi

    Cotopaxi: sismo de 4.8 al noreste del volcán eleva la vigilancia pero actividad superficial sigue baja

    • agosto 18, 2025
    • 64 views
    Cotopaxi: sismo de 4.8 al noreste del volcán eleva la vigilancia pero actividad superficial sigue baja

    Banco de Loja se fusiona con Banco Pichincha

    • agosto 15, 2025
    • 394 views
    Banco de Loja se fusiona con Banco Pichincha

    Posgradistas tendrán residencias médicas pagadas y con beneficios en la red pública

    • agosto 15, 2025
    • 244 views
    Posgradistas tendrán residencias médicas pagadas y con beneficios en la red pública