UIDE presenta la primera Licenciatura en Gastronomía 100% online de Ecuador

La Universidad Internacional del Ecuador (UIDE), impulsada por Arizona State University (ASU), ha revolucionado la educación superior con el lanzamiento de su nueva carrera de Gastronomía 100% online. El programa está diseñado para formar profesionales de excelencia, combinando la pasión por la cocina con la tecnología educativa de vanguardia, permitiendo a los estudiantes planificar su tiempo entre los estudios y la vida profesional, mientras tienen el acompañamiento de un coach de éxito estudiantil durante toda su carrera.

Según datos recientes, el 62% de los jóvenes en Ecuador buscan programas que les permitan estudiar sin descuidar otras responsabilidades. Además, la demanda de programas online ha crecido un 35% en los últimos cinco años, consolidándose como una opción ideal para quienes desean adquirir conocimientos técnicos y profesionales.

Con una modalidad completamente virtual, la UIDE ofrece una experiencia académica única en su tipo, enfocada en el aprendizaje práctico, certificaciones adicionales y el uso de plataformas digitales interactivas. Los estudiantes podrán desarrollar habilidades culinarias desde cualquier lugar del mundo, sin comprometer su rutina diaria ni la calidad de su formación.

Esta iniciativa responde a las necesidades de los estudiantes, donde más del 40% de los jóvenes universitarios en el país consideran la educación online una alternativa efectiva y de calidad.

«La carrera de Gastronomía online marca un antes y un después en la formación profesional en Ecuador. Queremos ofrecer una educación accesible y de calidad, que permita a nuestros estudiantes explorar nuevas fronteras sin limitaciones geográficas», expresó Diego Albán, director de la Escuela Gastronomía de la UIDE.

Con una duración de 8 semestres y una modalidad con más de 10 años de trayectoria que combina clases sincrónicas y asincrónicas, esta licenciatura utiliza la plataforma educativa Canvas para ofrecer una experiencia de aprendizaje interactiva y accesible desde cualquier lugar. La carrera se centra en una metodología de «aprender haciendo», lo que permite a los estudiantes desarrollar habilidades prácticas en gastronomía, utilizando herramientas tecnológicas de vanguardia.

Este innovador programa no solo brinda flexibilidad horaria, sino también la oportunidad de obtener certificaciones reconocidas internacionalmente, acceso a recursos tecnológicos de última generación y una red de contactos global para el desarrollo profesional. Los graduados estarán preparados para destacarse en campos como la gestión de restaurantes, la creación de negocios gastronómicos y la consultoría culinaria, entre otros.

Related Posts

  • Empresas
  • noviembre 12, 2025
  • 4 minutes Read
Adium presenta su quinto Reporte de Sostenibilidad con logros ambientales y más de 40 proyectos sociales en Latinoamérica

Adium, compañía farmacéutica con 50 años de presencia en Latinoamérica, operación en 18 países y más de 7.300 colaboradores, presentó su Reporte de Sostenibilidad 2024, quinto documento anual que reafirma…

Read more

Ed Sheeran confirma su primer concierto en Ecuador

El sueño de miles de fans ecuatorianos por fin se hará realidad. El cantante británico Ed Sheeran anunció oficialmente su primer concierto en Ecuador, como parte de su nueva gira…

Read more

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You Missed

¿Quién es Gilda Alcívar, la nueva ministra de Educación, Deporte y Cultura?

  • noviembre 18, 2025
  • 137 views
¿Quién es Gilda Alcívar, la nueva ministra de Educación, Deporte y Cultura?

Noboa ejecuta amplia reestructura del gabinete para “fortalecer la gestión pública”

  • noviembre 18, 2025
  • 152 views
Noboa ejecuta amplia reestructura del gabinete para “fortalecer la gestión pública”

Desaparece Doménica Quel, joven de 16 años en Quito: su familia pide ayuda y cuestiona la lenta respuesta estatal

  • noviembre 14, 2025
  • 217 views
Desaparece Doménica Quel, joven de 16 años en Quito: su familia pide ayuda y cuestiona la lenta respuesta estatal

¿Defender el NO es defender el modelo que nos trajo hasta aquí?

  • noviembre 14, 2025
  • 112 views
¿Defender el NO es defender el modelo que nos trajo hasta aquí?

Lo que revela el polémico testimonio de Marcelo Nicolás Lasso Saavedra en el caso del magnicidio de Fernando Villavicencio

  • noviembre 13, 2025
  • 110 views
Lo que revela el polémico testimonio de Marcelo Nicolás Lasso Saavedra en el caso del magnicidio de Fernando Villavicencio

Noboa alerta que se planeaban asesinatos durante la consulta popular y justifica el traslado de reos a Santa Elena

  • noviembre 12, 2025
  • 121 views
Noboa alerta que se planeaban asesinatos durante la consulta popular y justifica el traslado de reos a Santa Elena