Gobierno prevé que los subsidios costarán USD 7.915 millones al Estado en 2025: ¿cuáles serán los más altos?

En la proforma presupuestaria presentada el 22 de agosto de 2025 a la Asamblea Nacional, el Gobierno de Daniel Noboa proyecta que los subsidios estatales alcanzarán los USD 7.915 millones en 2025, una cifra mayor a los USD 7.799,56 millones que se habían asignado en la proforma 2024.

Seguridad social: el subsidio más costoso

El mayor peso recae en los aportes del Estado a la seguridad social, que sumarán USD 3.368 millones.
De este monto, el IESS será el principal receptor, con USD 2.666 millones, destinados en un 91,5% a cubrir la contribución estatal del 40% a las pensiones de jubilados. El resto financiará el seguro campesino, las pensiones del Magisterio, el subsidio para amas de casa y otros beneficios.

Las otras entidades de seguridad social también recibirán transferencias:

  • Issfa: USD 449 millones
  • Isspol: USD 252 millones

En total, la seguridad social superará incluso al gasto en subsidios de combustibles.

Combustibles: segundo rubro más alto

El Gobierno prevé destinar USD 2.504 millones a los subsidios de combustibles, una reducción frente a los USD 3.092 millones de la proforma 2024.

El recorte obedece a la aplicación del sistema de bandas de precios para gasolinas Extra y Ecopaís, vigente desde 2024, y la nueva fórmula implementada en agosto de 2025 que disminuye el monto de subsidio estatal.

Los rubros previstos son:

  • Diésel: USD 1.194 millones (menos que los USD 1.506 millones de 2024)
  • Gasolinas Extra y Ecopaís: USD 171 millones (una caída de USD 460 millones frente a 2024)
  • Gas de uso doméstico: USD 870 millones (USD 133 millones más que en 2024, convirtiéndose en el subsidio de mayor crecimiento)

Bonos sociales y subvenciones

El tercer rubro en importancia serán los bonos sociales y transferencias, que sumarán USD 1.955 millones, superiores a los USD 1.548 millones de 2024.

De esta cifra:

  • USD 1.370 millones se destinarán a bonos permanentes como el Bono de Desarrollo Humano.
  • USD 257 millones cubrirán bonos temporales.
  • USD 317 millones irán a actividades de ayuda social coordinadas con municipios, cooperación internacional y organizaciones religiosas.

Vivienda, agricultura y créditos productivos

Finalmente, el Estado prevé asignar USD 538 millones a subsidios para vivienda, agricultura y créditos productivos.

Un presupuesto ajustado a la realidad

El Gobierno aclaró que estas cifras son estimaciones actualizadas, ya que durante gran parte del año se manejó un presupuesto “prorrogado” del 2024 debido a las elecciones presidenciales. Noboa, posesionado el 24 de mayo, tenía 90 días para entregar una nueva proforma más acorde con la situación económica actual.

Con este esquema, los subsidios a la seguridad social y a los combustibles seguirán siendo los más altos y sensibles políticamente, mientras que los bonos sociales se consolidan como un mecanismo clave para atender a la población más vulnerable.

Related Posts

Ecuador elimina requisito de vacuna contra fiebre amarilla para viajeros de Colombia, Perú, Bolivia y Brasil

Ecuador levantó la exigencia del certificado de vacunación contra la fiebre amarilla a visitantes provenientes de Colombia, Perú, Bolivia y Brasil. Desde ahora, la aplicación de la vacuna pasa a ser una recomendación, sin necesidad…

Read more

Quito: segundo fracaso en la contratación de mantenimiento del Metro

La concejala metropolitana Estefanía Cristina Grunauer pidió a la Contraloría General del Estado un examen especial por la segunda cancelación del proceso de contratación para el mantenimiento preventivo y correctivo…

Read more

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You Missed

Gobierno prevé que los subsidios costarán USD 7.915 millones al Estado en 2025: ¿cuáles serán los más altos?

  • agosto 28, 2025
  • 49 views
Gobierno prevé que los subsidios costarán USD 7.915 millones al Estado en 2025: ¿cuáles serán los más altos?

Ecuador elimina requisito de vacuna contra fiebre amarilla para viajeros de Colombia, Perú, Bolivia y Brasil

  • agosto 28, 2025
  • 44 views
Ecuador elimina requisito de vacuna contra fiebre amarilla para viajeros de Colombia, Perú, Bolivia y Brasil

Quito: segundo fracaso en la contratación de mantenimiento del Metro

  • agosto 26, 2025
  • 66 views
Quito: segundo fracaso en la contratación de mantenimiento del Metro

Revolución Ciudadana se lanza contra EE. UU. y niega el “Cartel de los Soles” en comunicado oficial

  • agosto 25, 2025
  • 90 views
Revolución Ciudadana se lanza contra EE. UU. y niega el “Cartel de los Soles” en comunicado oficial

Déficit de 4,4% del PIB: el hueco que marca la agenda y los retos que le vienen a Noboa

  • agosto 23, 2025
  • 87 views
Déficit de 4,4% del PIB: el hueco que marca la agenda y los retos que le vienen a Noboa

Gobierno presenta proforma del Presupuesto 2025 por $33.065 millones

  • agosto 23, 2025
  • 80 views
Gobierno presenta proforma del Presupuesto 2025 por $33.065 millones