Decreto Ejecutivo 21: Noboa refuerza protección a grupos vulnerables y ratifica enfoque en seguridad ciudadana

El presidente de la República, Daniel Noboa Azin, firmó el Decreto Ejecutivo N.º 21, con el objetivo de consolidar políticas de atención prioritaria a grupos vulnerables y fortalecer la seguridad ciudadana en el país. El decreto detalla una serie de obligaciones estatales que buscan garantizar derechos como salud, educación, seguridad y protección contra la violencia, en especial para niñas, niños, adolescentes, personas adultas mayores, mujeres embarazadas, personas con discapacidad y privados de libertad.

Entre los puntos clave, se refuerza el principio de doble vulnerabilidad, priorizando a quienes enfrentan múltiples condiciones de riesgo como víctimas de violencia, desastres o enfermedades catastróficas. También se destacan obligaciones intersectoriales para asegurar el desarrollo integral de la infancia, en entornos seguros y culturalmente adecuados.

Uno de los apartados más relevantes del decreto subraya el deber del Estado de prevenir y sancionar toda forma de violencia, incluyendo la explotación sexual, el trabajo infantil, la trata de personas y el reclutamiento forzado de menores, tipificados como delitos con penas privativas de libertad de hasta 16 años.

En el campo de la seguridad, el documento establece que la Policía Nacional y Fuerzas Armadas deben actuar con apego a los derechos humanos, y que su formación se basará en principios democráticos. Además, se delega al Ministerio del Interior la responsabilidad de coordinar planes y políticas en materia de protección interna y orden público, en articulación con los gobiernos autónomos descentralizados.

Desde Periodismo Ecuador destacamos que, si bien el decreto enuncia principios clave y ratifica compromisos constitucionales, no genera un impacto fiscal adicional, lo cual podría poner en duda su ejecución efectiva en contextos de crisis presupuestaria.

El decreto fue firmado electrónicamente y validado mediante el sistema de FirmaEC, consolidando su vigencia administrativa.

Related Posts

¿Quién es Gilda Alcívar, la nueva ministra de Educación, Deporte y Cultura?

El presidente Daniel Noboa designó este martes a Gilda Alcívar García como nueva ministra de Educación, Deporte y Cultura, en medio de una amplia reestructura del gabinete tras la derrota…

Read more

Noboa ejecuta amplia reestructura del gabinete para “fortalecer la gestión pública”

El presidente Daniel Noboa dispuso este martes una serie de cambios en su gabinete ministerial, en lo que la Presidencia calificó como una acción orientada a “fortalecer la gestión pública”…

Read more

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You Missed

¿Quién es Gilda Alcívar, la nueva ministra de Educación, Deporte y Cultura?

  • noviembre 18, 2025
  • 53 views
¿Quién es Gilda Alcívar, la nueva ministra de Educación, Deporte y Cultura?

Noboa ejecuta amplia reestructura del gabinete para “fortalecer la gestión pública”

  • noviembre 18, 2025
  • 59 views
Noboa ejecuta amplia reestructura del gabinete para “fortalecer la gestión pública”

Desaparece Doménica Quel, joven de 16 años en Quito: su familia pide ayuda y cuestiona la lenta respuesta estatal

  • noviembre 14, 2025
  • 167 views
Desaparece Doménica Quel, joven de 16 años en Quito: su familia pide ayuda y cuestiona la lenta respuesta estatal

¿Defender el NO es defender el modelo que nos trajo hasta aquí?

  • noviembre 14, 2025
  • 74 views
¿Defender el NO es defender el modelo que nos trajo hasta aquí?

Lo que revela el polémico testimonio de Marcelo Nicolás Lasso Saavedra en el caso del magnicidio de Fernando Villavicencio

  • noviembre 13, 2025
  • 91 views
Lo que revela el polémico testimonio de Marcelo Nicolás Lasso Saavedra en el caso del magnicidio de Fernando Villavicencio

Noboa alerta que se planeaban asesinatos durante la consulta popular y justifica el traslado de reos a Santa Elena

  • noviembre 12, 2025
  • 102 views
Noboa alerta que se planeaban asesinatos durante la consulta popular y justifica el traslado de reos a Santa Elena