Ecuador refuerza controles en la frontera tras emergencia por fiebre amarilla en Colombia

La zona fronteriza entre Ecuador y Colombia se encuentra en estado de alerta ante el aumento de casos de fiebre amarilla en el país vecino. Este lunes 21 de abril de 2025, el presidente colombiano Gustavo Petro anunció que declarará la emergencia económica y sanitaria para enfrentar la expansión del virus.

Colombia registra ya 79 casos confirmados en lo que va del año, de los cuales 23 personas fallecieron. La enfermedad, transmitida por el mosquito Aedes aegypti, ha impactado a 400 municipios en 27 departamentos, especialmente en el sur del país. El Ministerio de Salud colombiano inició una campaña masiva de vacunación que ahora incluye a personas mayores de 59 años, una medida adoptada desde enero debido al aumento de infecciones en zonas donde antes no se habían registrado casos.

“El cambio climático ha facilitado que el mosquito llegue a zonas altas, incluso a ciudades como Bogotá”, advirtió Petro en su cuenta de X.

Ante esta situación, Ecuador reforzó las acciones preventivas en su frontera norte. En el Puente Internacional de Rumichaca, personal del Ministerio de Salud Pública reparte información a los viajeros sobre los síntomas y medidas de prevención. Además, se activó un protocolo con el Hospital de Tulcán para atender posibles casos sospechosos. Si bien no se exige el certificado de vacunación para ingresar a ninguno de los dos países, los viajeros interesados en recibir la dosis son derivados a centros de salud en Tulcán.

La fiebre amarilla es una enfermedad viral grave, pero prevenible con una sola dosis de vacuna, la cual es gratuita y eficaz. Sus síntomas incluyen fiebre alta, dolores musculares, vómito y coloración amarilla en la piel o los ojos (ictericia). Las autoridades insisten en aplicarse la vacuna al menos 10 días antes de viajar a zonas de riesgo.

En Ipiales se confirmó un caso en tratamiento y se intensifican las jornadas de inmunización.

El Ministerio de Salud de Ecuador hace un llamado a la población a mantenerse informada y acudir a los centros de salud si presentan síntomas o si tienen previsto viajar a zonas afectadas por el brote.

Related Posts

Brigadas médicas intervienen en comunidades amazónicas de Taisha por alerta epidemiológica

Brigadas médicas intervienen en comunidades en Taisha

Read more

Se registran 44 víctimas mortales a causa de las lluvias en Ecuador

En lo que del 2025, las intensas lluvias que azotan al país han cobrado la vida de 44 personas y han dejado una estela de destrucción que afecta a cerca…

Read more

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You Missed

Paulo Ceschin es el nuevo director del ecosistema de partners de Red Hat Latinoamérica

  • abril 25, 2025
  • 26 views
Paulo Ceschin es el nuevo director del ecosistema de partners de Red Hat Latinoamérica

Adium presenta “Evolucionando en Equidad”, un programa alineado a la Ley Violeta que impulsa el desarrollo profesional con enfoque inclusivo

  • abril 25, 2025
  • 26 views
Adium presenta “Evolucionando en Equidad”, un programa alineado a la Ley Violeta que impulsa el desarrollo profesional con enfoque inclusivo

Más de 1.200 familias quiteñas se benefician de talleres gratuitos para el empoderamiento femenino

  • abril 25, 2025
  • 23 views
Más de 1.200 familias quiteñas se benefician de talleres gratuitos para el empoderamiento femenino

Teojama Comercial y la policía nacional del ecuador firmaron alianza para beneficio del personal policial

  • abril 25, 2025
  • 21 views
Teojama Comercial y la policía nacional del ecuador firmaron alianza para beneficio del personal policial

La Superintendencia de Compañías refuerza la regulación para empresas de compra programada en Ecuador

  • abril 25, 2025
  • 21 views
La Superintendencia de Compañías refuerza la regulación para empresas de compra programada en Ecuador

Brigadas médicas intervienen en comunidades amazónicas de Taisha por alerta epidemiológica

  • abril 24, 2025
  • 24 views
Brigadas médicas intervienen en comunidades amazónicas de Taisha por alerta epidemiológica