Quito enfrentaría racionamientos de agua si no llueve en diciembre: embalses en niveles críticos

Cada día sin lluvias acerca a Quito al riesgo de racionamientos de agua potable. Las reservas de los embalses Salve Faccha y La Mica-Quito Sur, principales fuentes de agua de la ciudad, están muy por debajo de lo proyectado, lo que preocupa a las autoridades.

El jefe del Sistema Papallacta Integrado de Epmaps, Andrés Baquero, explicó que la sequía ha impactado las estimaciones de agua. «A esta altura, Salve Faccha debería estar en 3.888 metros sobre el nivel del mar (msnm), pero hoy apenas llega a 3.887 msnm, y el agua baja un centímetro diario». La Mica-Quito Sur enfrenta un desafío similar, con su nivel a solo tres metros de alcanzar el mínimo operativo.

Aunque por ahora la dotación de agua sigue siendo suficiente, Epmaps advierte que si las lluvias no llegan, la situación cambiaría a inicios de 2025, afectando a toda la ciudad. Ya en septiembre, la falta de agua en el río Pita causó cortes en más de 100 barrios, lo que obligó a implementar un monitoreo intensivo de los embalses para tomar decisiones a tiempo.

Ante esta crisis, el alcalde Pabel Muñoz pidió a los quiteños reducir su consumo de agua. “Una ducha no debería durar más de cinco minutos, pues el desperdicio puede llevarnos al racionamiento”, indicó.

En tanto, los cortes eléctricos en barrios altos agravan la situación, ya que estos sectores dependen de sistemas de bombeo. Para mitigar estos efectos, Epmaps recibirá seis generadores móviles a fin de año y planea adquirir 25 más en 2025 para asegurar la continuidad del servicio en las zonas afectadas.

Si las condiciones actuales persisten, Quito podría enfrentar racionamientos en un futuro cercano.

Related Posts

Ecuador se convierte en pionero en América Latina con tecnología Starlink en Galápagos

Ecuador dio un paso histórico en conectividad digital al convertirse en el primer país de América Latina en implementar un Community Gateway de Starlink en el archipiélago de Galápagos. El…

Read more

Noboa emite decreto para reorganizar el sistema de salud y crear Comité Nacional de Salud Pública

El presidente de la República, Daniel Noboa Azín, firmó el Decreto Ejecutivo No. 108 el 19 de agosto de 2025, con el objetivo de reorganizar la institucionalidad del Ministerio de…

Read more

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You Missed

Ecuador se convierte en pionero en América Latina con tecnología Starlink en Galápagos

  • agosto 20, 2025
  • 51 views
Ecuador se convierte en pionero en América Latina con tecnología Starlink en Galápagos

Noboa emite decreto para reorganizar el sistema de salud y crear Comité Nacional de Salud Pública

  • agosto 19, 2025
  • 27 views
Noboa emite decreto para reorganizar el sistema de salud y crear Comité Nacional de Salud Pública

Experto analiza el sismo de 4,6 en Pintag y su posible relación con el Cotopaxi

  • agosto 18, 2025
  • 61 views
Experto analiza el sismo de 4,6 en Pintag y su posible relación con el Cotopaxi

Cotopaxi: sismo de 4.8 al noreste del volcán eleva la vigilancia pero actividad superficial sigue baja

  • agosto 18, 2025
  • 60 views
Cotopaxi: sismo de 4.8 al noreste del volcán eleva la vigilancia pero actividad superficial sigue baja

Banco de Loja se fusiona con Banco Pichincha

  • agosto 15, 2025
  • 393 views
Banco de Loja se fusiona con Banco Pichincha

Posgradistas tendrán residencias médicas pagadas y con beneficios en la red pública

  • agosto 15, 2025
  • 242 views
Posgradistas tendrán residencias médicas pagadas y con beneficios en la red pública