Ecuador acuerda recibir hasta 300 deportados al año tras visita de Marco Rubio

La visita del secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, a Quito dejó compromisos concretos y otros aún en construcción. Entre los primeros, la canciller Gabriela Sommerfeld confirmó que Ecuador aceptó un acuerdo migratorio con Washington para recibir hasta 300 personas deportadas por año.

El convenio, explicó, será “limitado” y bajo condiciones específicas: solo se permitirá el ingreso de personas sin antecedentes delictivos, en buen estado de salud y que no representen un riesgo para la salud pública.

“EE.UU. ha solicitado a Ecuador tener un convenio de tercer país, no como El Salvador, que recibe prisioneros en sus cárceles. En nuestro caso será únicamente con personas refugiadas de ciertos países y de distintas nacionalidades”, detalló Sommerfeld.

Cooperación en seguridad y migración

La visita de Rubio, que se desarrolló el 3 y 4 de septiembre en Carondelet junto al presidente Daniel Noboa, también incluyó anuncios en materia de seguridad:

  • La declaratoria de Los Choneros y Los Lobos como organizaciones terroristas extranjeras por parte de EE.UU.
  • La asignación de USD 13,5 millones para combatir el narcotráfico y el crimen organizado.
  • La entrega de USD 6 millones para drones destinados a la Fuerza Naval.

En cuanto al tema migratorio, Sommerfeld insistió en que el programa de recepción de deportados busca demostrar respaldo a EE.UU., pero con salvaguardas. “Es algo simbólico e importante para nuestros socios, pero siempre protegiendo los intereses del Estado ecuatoriano”, aseguró.

Contexto crítico de violencia

El acuerdo se da en un momento en el que Ecuador vive una crisis de seguridad sin precedentes: más de 5.000 homicidios se han registrado en lo que va de 2025, según el Ministerio del Interior.

Sommerfeld remarcó que el país necesita apoyo internacional, pues considera que la violencia está vinculada a problemas globales como el narcotráfico. “Aquí hay una corresponsabilidad internacional. No somos productores de lo que hoy genera violencia en Ecuador, pero sí estamos pagando las consecuencias”, enfatizó.

Balance

La visita de Rubio dejó compromisos concretos en seguridad y migración, aunque persisten dudas sobre los alcances financieros y los plazos de implementación. Para Ecuador, el reto será convertir estos acuerdos en resultados tangibles en medio de una de las crisis de violencia más graves de su historia.

Related Posts

EE.UU. promete millones y apoyo militar, pero deja dudas tras visita de Marco Rubio a Ecuador

La visita del secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, a Quito dejó sobre la mesa anuncios que entusiasman, compromisos que generan expectativa y silencios que levantan cejas. Entre…

Read more

Proceso de revocatoria de Alcalde de Quito sigue en pie

La Sala Especializada de lo Penal de la Corte Provincial de Justicia de Pichincha dejó constancia de un acuerdo de desistimiento y transacción entre el alcalde de Quito, Christian Pabel…

Read more

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You Missed

Ecuador acuerda recibir hasta 300 deportados al año tras visita de Marco Rubio

  • septiembre 6, 2025
  • 52 views
Ecuador acuerda recibir hasta 300 deportados al año tras visita de Marco Rubio

EE.UU. promete millones y apoyo militar, pero deja dudas tras visita de Marco Rubio a Ecuador

  • septiembre 5, 2025
  • 37 views
EE.UU. promete millones y apoyo militar, pero deja dudas tras visita de Marco Rubio a Ecuador

Proceso de revocatoria de Alcalde de Quito sigue en pie

  • septiembre 5, 2025
  • 45 views
Proceso de revocatoria de Alcalde de Quito sigue en pie

«Este trabajo fue para el señor de arriba, el señor Correa», confesó un sicario al FBI sobre el asesinato de Fernando Villavicencio

  • septiembre 5, 2025
  • 68 views
«Este trabajo fue para el señor de arriba, el señor Correa», confesó un sicario al FBI sobre el asesinato de Fernando Villavicencio

Capturan a uno de los implicados en el asesinato de un pasajero en un bus de Quito

  • septiembre 5, 2025
  • 37 views
Capturan a uno de los implicados en el asesinato de un pasajero en un bus de Quito

El correísmo y el ridículo del “fraude del 13A”

  • septiembre 1, 2025
  • 63 views
El correísmo y el ridículo del “fraude del 13A”