Ecuador se sube a la ola de las experiencias: crecen los pagos digitales y cambian los hábitos de consumo

Los ecuatorianos están cambiando el “¿qué compro?” por el “¿qué experiencia regalo?”. En medio de un entorno económico desafiante, las nuevas tendencias de consumo apuntan a un fenómeno claro: las personas están priorizando vivencias memorables por encima de los objetos, y están dispuestas a gastar un poco más por ellas.

Así lo revela el informe Inside The Wallet de Paysafe, que destaca que el 26% de los consumidores ecuatorianos afirma destinar más presupuesto a experiencias. Esta cifra no solo supera el promedio regional, sino que demuestra cómo el país se alinea con la llamada economía de la experiencia, un modelo donde lo emocional vale más que lo material.

Pero no se trata solo de lo que se compra, sino de cómo se compra. La digitalización de los pagos está jugando un papel protagónico. Plataformas en línea, billeteras digitales y métodos de pago flexibles están transformando la forma en que los ecuatorianos consumen.

“La digitalización no solo facilita las transacciones, sino que fortalece la relación entre los comercios y sus clientes. Ofrecer una experiencia fluida y segura en el proceso de pago es hoy un diferenciador clave para cualquier negocio”, asegura Esteban Sarubbi, vicepresidente de una compañía global especializada en soluciones de pago.

En Ecuador, el uso de billeteras digitales sigue creciendo. Datos del Banco Central indican que entre 2019 y 2024, las transacciones por medios electrónicos se triplicaron. Aunque el efectivo sigue siendo el medio de pago más usado (36,5% lo prefiere), la tendencia apunta a una transformación profunda en los hábitos financieros.

Entre los beneficios más valorados de las billeteras digitales se destacan:

  • Seguridad avanzada, gracias al cifrado y autenticación biométrica.
  • Comodidad, al integrar distintos medios de pago en una sola app.
  • Recompensas y descuentos, que fidelizan al consumidor.
  • Rapidez en las transferencias, facilitando incluso compras grupales o colaborativas.

Así, mientras el consumidor ecuatoriano se vuelve más digital, exigente y emocional, las marcas que sepan combinar tecnología, confianza y valor emocional tienen la gran oportunidad de posicionarse en el centro de su decisión de compra.

David Lema Burgos

Especialista en Marketing Tecnológico | Periodista | Storytelling Estratégico | Comunicación con Propósito 📍 Ecuador | 💼 Construyo marcas con alma y datos | 🤝 Marketing, tecnología

Related Posts

Riesgo país de Ecuador rompe el piso de los 700 puntos y marca su nivel más bajo en casi seis años

El riesgo país de Ecuador cerró este jueves 11 de septiembre de 2025 en 684 puntos, es decir, 32 menos que la jornada anterior. Con esta caída, el indicador alcanzó…

Read more

TikTok Shop alista su llegada a Ecuador

La red social de origen chino TikTok prepara la incorporación de su plataforma de comercio electrónico TikTok Shop en Ecuador.

Read more

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You Missed

Riesgo país de Ecuador rompe el piso de los 700 puntos y marca su nivel más bajo en casi seis años

  • septiembre 12, 2025
  • 56 views
Riesgo país de Ecuador rompe el piso de los 700 puntos y marca su nivel más bajo en casi seis años

3 de cada 10 ecuatorianos están excluidos del crédito

  • septiembre 11, 2025
  • 78 views
3 de cada 10 ecuatorianos están excluidos del crédito

Noboa envía nuevas preguntas para referéndum y consulta popular

  • septiembre 11, 2025
  • 112 views
Noboa envía nuevas preguntas para referéndum y consulta popular

Asesinan en Utah a Charlie Kirk, comentarista conservador y aliado de Trump

  • septiembre 11, 2025
  • 92 views
Asesinan en Utah a Charlie Kirk, comentarista conservador y aliado de Trump

52 años de liderazgo y compromiso con la innovación y sostenibilidad en Ecuador

  • septiembre 10, 2025
  • 79 views
52 años de liderazgo y compromiso con la innovación y sostenibilidad en Ecuador

RENTING DE EQUIPOS DE OFICINA: EL MODELO QUE MUEVE USD 70 MILLONES EN ECUADOR

  • septiembre 10, 2025
  • 78 views
RENTING DE EQUIPOS DE OFICINA: EL MODELO QUE MUEVE USD 70 MILLONES EN ECUADOR