
El Ministerio de Gobierno hizo pública la carta de José De La Gasca este martes 29 de julio de 2025.
«Con gratitud y profundo respeto, presento mi renuncia irrevocable al cargo de ministro de Gobierno. En noviembre de 2024, al recibir su llamada para proponerme liderar esta cartera de Estado, nunca tuve dudas. Inmediatamente acepté. Mi convicción usted ya la conocía porque actué de igual manera cuando me solicitó que sea su delegado ante la ONU. Entendí en ambas ocasiones la responsabilidad, pero nunca logré dimensionar el verdadero tamaño de los desafíos», señaló De La Gasca al inicio de la carta.
También recordó que en diciembre de 2023 fungió como embajador de Ecuador ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU). “Ecuador ejerció la presidencia del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas. Fuimos clave, como país, para aliviar una crisis humanitaria y un conflicto con graves riesgos de escalar a una guerra (entre Rusia y Ucrania) sin precedentes. El papel que cumplimos quedó escrito en la historia”, expuso.
El 11 de noviembre de 2024 fue designado por el presidente Daniel Noboa como ministro de Gobierno, cargo al que hoy renuncia.
“Ya en el ejercicio de Gobierno, llegamos a plantarle cara a una ‘guerra de guerrillas’ que se había gestado en su contra, donde lo peor de la clase política se entrelaza y besuquea con el crimen organizado. Y en esa tempestad fuimos parte de la consolidación de su liderazgo que se vio reflejado en el voto favorable del pueblo, cada vez que fuimos a las urnas”, destacó De La Gasca.
También mencionó la gestión alcanzada para gobernar: “Cimentamos gobernabilidad en un escenario sacudido por la polarización y la violencia, logramos tender puentes en la Asamblea Nacional, sin pactos mafiosos o ‘narcovalijas’ como otrora”.
Resaltó la aprobación de leyes “que hoy son herramientas fundamentales para la seguridad y el desarrollo”. Enfatizó en que existe una “gobernabilidad fortalecida”.
De La Gasca recibió la condecoración de la Orden Nacional al Mérito en el grado de Gran Cruz el 25 de julio durante una ceremonia por la conmemoración de los 490 años de fundación de Guayaquil.
La despedida de De La Gasca
José De La Gasca, en la misiva, extendió su agradecimiento a Noboa, a su equipo, a la seguridad que tuvo, a su familia y al país.
“Gracias presidente, ha sido un privilegio acompañarlo en esta ruta compleja, pero profundamente necesaria. Usted ha demostrado que gobernar no es complacer sino decidir con firmeza por el bien común; y que la verdadera política es aquella que construye futuro, no aquella que se consume en la inmediatez o en los recuerdos de un pasado fallido”, señaló el ahora exministro.
A la Asamblea Nacional también envió un mensaje: “Recuerden no traicionar a sus mandantes, sean todo aquello para lo que fueron elegidos, distínganse de los odiadores y piratas de curul. Están haciendo historia al defender al país cuando más lo necesita”.
El exministro hizo una puntualización: “Señor presidente: sépalo bien, renuncio al cargo, pero no a la causa, ni a la lucha. Es momento de abrir nuevos desafíos, de recuperar la vida que congelé por servir a los ecuatorianos. Desde donde me encuentre, seguiré luchando con la misma pasión con la que llegué al servicio público: por un Ecuador con instituciones que protejan, no que traicionen; con líderes que sirvan, no que se sirvan”.
Zaida Rovira, la nueva ministra de Gobierno
El presidente Noboa designó a Zaida Rovira como la nueva ministra de Gobierno.
“Su amplia y reconocida trayectoria en el sector público respalda esta designación y garantiza una gestión comprometida y eficaz en el cumplimiento de sus funciones”, destacó la Presidencia de la República en un comunicado oficial.
Rovira anteriormente fue ministra de Inclusión Económica y Social y despúes fue designada como gobernadora de Guayas. El cambio de autoridad se realizó mediante la suscripción del Decreto Ejecutivo 67.
Descubre más desde Periodismo Ecuador
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.