Beyond Summit marca un hito en la transformación de la educación en América Latina

Más de 300 tomadores de decisión se reunieron en Quito para escuchar a cerca de 15 líderes e innovadores provenientes de 6 países y diversas disciplinas, quienes compartieron cómo están transformando el sistema educativo desde sus respectivos ámbitos de acción.

De izquierda a derecha: María Brown Directora fundación CRISFE, Santiago Crespo A. Co-Founder Beyond Summit, María José Pinto Vicepresidenta de la República, Daniel Crespo A. Co-Founder Beyond Summit & Founder CEO  Muyu Education, Carlos Emilio Larreategui Vice Canciller UDLA.

Quito, 24 Julio 2025 El Beyond Summit: Makers Reshaping Education, celebrado recientemente en Quito, Ecuador, marcó un antes y un después en la conversación sobre el futuro de la educación en América Latina. En su primera edición, el evento organizado por Muyu Education, se consolidó como un espacio disruptivo que desafía el paradigma tradicional, demostrando que la educación trasciende las cuatro paredes del aula.

“El sistema educativo es mucho más amplio que el sistema escolar. La educación no solo la hacen las escuelas, sino todos los que formamos parte de la sociedad: familia, sociedad civil, emprendedores, sector privado y público. En Latinoamérica solemos mirar a países como Finlandia o Singapur, sin darnos cuenta de que la clave está en sus sistemas educativos, que van más allá de las aulas. Ese fue el mensaje central del Beyond Summit”, señaló Daniel Crespo A., Founder & Director del Beyond Summit y CEO de Muyu Education.

Uno de los momentos más simbólicos del evento fue la entrega del reconocimiento “Maker Honorífica” a la vicepresidenta de la República del Ecuador, convirtiéndose en la primera personalidad en Latinoamérica en recibir esta distinción. La segunda mandataria compartió su visión en el escenario principal, marcando un hito en la participación de líderes públicos comprometidos con la transformación educativa.

Entre los ponentes destacados que dejaron huella en el Beyond Stage, sobresalió Allisson Avendaño, CEO de Digitally School, reconocida como la CEO más joven del mundo y una de las 70 líderes del futuro según Forbes, quien recordó que “el verdadero crecimiento ocurre cuando ayudas a otros a crecer”.

Su mensaje resonó junto al de otros referentes internacionales como Carlos Emilio Larreátegui, vicecanciller de la UDLA Ecuador; Agustín Porres, director regional de Varkey Foundation y ganador del Global Impact Award de Georgetown; y María Brown, exministra de Educación y actual directora ejecutiva de Fundación CRISFE.

El Summit también contó con la participación de representantes de organismos multilaterales y centros de pensamiento de alto nivel como el World Bank, BID Lab, la Organización de Estados Iberoamericanos y el Institute for the Future of Education del Tecnológico de Monterrey.

En paralelo, el Muyu Stage albergó paneles dinámicos con representantes de instituciones educativas, empresas y organizaciones comprometidas con la transformación del sistema. Se abordaron temas cruciales como “el valor del trabajo y la experiencia”, “el ambiente como motor del aprendizaje” y “los errores como parte del proceso”, impulsando una visión más humana, práctica e inclusiva de la educación.

Durante el evento también se anunció el lanzamiento de Beyond Podcast, un nuevo espacio de conversación para visibilizar voces innovadoras en educación y transformación social en la región. Conducido por Carlos Emilio Larreátegui, María Brown y Daniel Crespo, este segmento buscará capturar el espíritu BEYOND y amplificarlo a nuevas audiencias.

“Este espacio reafirmó nuestro compromiso compartido con una educación pertinente, humana y transformadora en Ecuador, y se convirtió en una oportunidad para conectar, innovar y generar alianzas estratégicas”, comentó María Brown, directora ejecutiva de Fundación CRISFE.

Con el objetivo de democratizar el conocimiento, todas las ponencias inspiradoras del evento, conocidas como Beyond Talkings, estarán disponibles desde agosto a través de una plataforma digital, permitiendo que las ideas transformadoras del Summit alcancen una audiencia global.

“Beyond Summit permitió traer al Ecuador los últimos avances en innovación y educación, y también proyectar al mundo el talento de los actores locales, como Muyu Education, una Edtech ecuatoriana que ya está transformando la región”, destacó Carlos Emilio Larreátegui, vicecanciller de la UDLA.

El éxito del Beyond Summit 2025 marca el inicio de un movimiento regional que recorrerá cada año una ciudad diferente de América Latina, con el propósito de construir una red panamericana de innovación educativa. Al cierre del evento se anunció que la próxima edición tendrá lugar en Bogotá, Colombia, a inicios de 2026.

Como parte de su legado, en agosto se presentará ante autoridades y actores clave de la región el manifiesto “Beyond the Educational System”, una declaración de principios que guiará la transformación educativa desde una mirada colectiva, interdisciplinaria y con enfoque regional.

Related Posts

  • Empresas
  • septiembre 10, 2025
  • 4 minutes Read
52 años de liderazgo y compromiso con la innovación y sostenibilidad en Ecuador

Tecniseguros, celebra con orgullo 52 años de presencia en Ecuador, consolidándose como un referente en el sector asegurador del país. Con una evolución marcada por la innovación, la integración de…

Read more

  • Empresas
  • septiembre 10, 2025
  • 3 minutes Read
RENTING DE EQUIPOS DE OFICINA: EL MODELO QUE MUEVE USD 70 MILLONES EN ECUADOR

La eficiencia empresarial ya no depende únicamente del talento humano y la innovación tecnológica, sino también de modelos inteligentes de gestión de activos. Uno de ellos es el renting de…

Read more

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You Missed

Riesgo país de Ecuador rompe el piso de los 700 puntos y marca su nivel más bajo en casi seis años

  • septiembre 12, 2025
  • 42 views
Riesgo país de Ecuador rompe el piso de los 700 puntos y marca su nivel más bajo en casi seis años

3 de cada 10 ecuatorianos están excluidos del crédito

  • septiembre 11, 2025
  • 60 views
3 de cada 10 ecuatorianos están excluidos del crédito

Noboa envía nuevas preguntas para referéndum y consulta popular

  • septiembre 11, 2025
  • 88 views
Noboa envía nuevas preguntas para referéndum y consulta popular

Asesinan en Utah a Charlie Kirk, comentarista conservador y aliado de Trump

  • septiembre 11, 2025
  • 77 views
Asesinan en Utah a Charlie Kirk, comentarista conservador y aliado de Trump

52 años de liderazgo y compromiso con la innovación y sostenibilidad en Ecuador

  • septiembre 10, 2025
  • 69 views
52 años de liderazgo y compromiso con la innovación y sostenibilidad en Ecuador

RENTING DE EQUIPOS DE OFICINA: EL MODELO QUE MUEVE USD 70 MILLONES EN ECUADOR

  • septiembre 10, 2025
  • 70 views
RENTING DE EQUIPOS DE OFICINA: EL MODELO QUE MUEVE USD 70 MILLONES EN ECUADOR