Registrador de la Propiedad de Manta inscribió la venta de un bien incautado a hermano de alias “Fito”

Periodismo Ecuador | La polémica no se hace esperar en Manta. El ministro del Interior, John Reimberg, denunció este domingo que el Registrador de la Propiedad del Municipio de Manta, George Bethsabe Moreira Mendoza, permitió inscribir una compraventa de un inmueble que ya había sido incautado por el Estado tres días antes en el marco del Operativo Centinela VI.

El inmueble, con número de inscripción 1331, era propiedad de Yandri Nicomedes Macías Villamar, hermano del cabecilla criminal alias «Fito», y fue vendido el 5 de junio a Juan Saúl Cedeño Sornoza, quien según el Ministro, mantiene procesos judiciales por extorsión.

El problema: la casa fue allanada e incautada por la Policía el 2 de junio, es decir, antes de que se concretara legalmente la compraventa.

“Estamos hablando de una grave irregularidad que pone en evidencia los tentáculos de la corrupción. El Registro de la Propiedad avaló la venta de un bien incautado por lavado de activos”, aseguró Reimberg, quien advirtió que no se tolerarán actos que favorezcan a mafias ni a sus cómplices. “Que caiga quien tenga que caer”, sentenció.

La situación ha generado un terremoto político en el GAD de Manta y en el sistema de control de bienes incautados. Hasta el momento no se conocen pronunciamientos oficiales por parte del Registrador o del alcalde de la ciudad.

Mientras tanto, el país vuelve a presenciar cómo la lucha contra el crimen organizado no solo se libra en las calles, sino también en los escritorios de las instituciones públicas.

  • Related Posts

    Gobierno prevé que los subsidios costarán USD 7.915 millones al Estado en 2025: ¿cuáles serán los más altos?

    En la proforma presupuestaria presentada el 22 de agosto de 2025 a la Asamblea Nacional, el Gobierno de Daniel Noboa proyecta que los subsidios estatales alcanzarán los USD 7.915 millones…

    Read more

    Ecuador elimina requisito de vacuna contra fiebre amarilla para viajeros de Colombia, Perú, Bolivia y Brasil

    Ecuador levantó la exigencia del certificado de vacunación contra la fiebre amarilla a visitantes provenientes de Colombia, Perú, Bolivia y Brasil. Desde ahora, la aplicación de la vacuna pasa a ser una recomendación, sin necesidad…

    Read more

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    You Missed

    Gobierno prevé que los subsidios costarán USD 7.915 millones al Estado en 2025: ¿cuáles serán los más altos?

    • agosto 28, 2025
    • 46 views
    Gobierno prevé que los subsidios costarán USD 7.915 millones al Estado en 2025: ¿cuáles serán los más altos?

    Ecuador elimina requisito de vacuna contra fiebre amarilla para viajeros de Colombia, Perú, Bolivia y Brasil

    • agosto 28, 2025
    • 43 views
    Ecuador elimina requisito de vacuna contra fiebre amarilla para viajeros de Colombia, Perú, Bolivia y Brasil

    Quito: segundo fracaso en la contratación de mantenimiento del Metro

    • agosto 26, 2025
    • 65 views
    Quito: segundo fracaso en la contratación de mantenimiento del Metro

    Revolución Ciudadana se lanza contra EE. UU. y niega el “Cartel de los Soles” en comunicado oficial

    • agosto 25, 2025
    • 86 views
    Revolución Ciudadana se lanza contra EE. UU. y niega el “Cartel de los Soles” en comunicado oficial

    Déficit de 4,4% del PIB: el hueco que marca la agenda y los retos que le vienen a Noboa

    • agosto 23, 2025
    • 86 views
    Déficit de 4,4% del PIB: el hueco que marca la agenda y los retos que le vienen a Noboa

    Gobierno presenta proforma del Presupuesto 2025 por $33.065 millones

    • agosto 23, 2025
    • 78 views
    Gobierno presenta proforma del Presupuesto 2025 por $33.065 millones