Gobierno anuncia pagos a dializadoras mientras persisten quejas por retrasos en atención médica

El Ministerio de Salud Pública (MSP) anunció este martes que el Gobierno Nacional ha desembolsado USD 22,7 millones durante mayo de 2025 a unidades de diálisis en el país, acumulando un total de USD 56,8 millones entre enero y mayo para asegurar el tratamiento de pacientes con insuficiencia renal crónica.

El comunicado, emitido junto con el respaldo del Ministerio de Economía y Finanzas, asegura que estos fondos buscan “garantizar la continuidad de los tratamientos renales y brindar estabilidad a las instituciones” del sector. Además, se destaca una inversión adicional de USD 40,83 millones en insumos y equipos médicos durante el mismo periodo.

No obstante, desde Periodismo Ecuador constatamos que esta declaración se da en medio de denuncias persistentes por parte de pacientes y proveedores de servicios de salud que alertan sobre atrasos en los pagos y precariedad en la atención médica, especialmente en provincias como Guayas, Manabí y Los Ríos.

Aunque el Gobierno subraya que está “honrando los compromisos financieros del Estado con responsabilidad”, los cuestionamientos sobre la sostenibilidad del sistema de salud pública persisten. El propio MSP ha reconocido anteriormente que la demanda de tratamientos renales ha aumentado en más del 30 % en los últimos cinco años, una presión que difícilmente se resuelve con simples desembolsos puntuales.

Mientras el Ejecutivo busca proyectar eficiencia en medio de una crisis sanitaria estructural, la ciudadanía sigue esperando acciones sostenidas, transparentes y con resultados verificables. En Periodismo Ecuador seguiremos monitoreando la ejecución de estos recursos y las condiciones reales de atención en los centros de salud del país.


Descubre más desde Periodismo Ecuador

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Related Posts

José De La Gasca renuncia a su cargo de ministro de Gobierno; Zaida Rovira asume la titularidad

El Ministerio de Gobierno hizo pública la carta de José De La Gasca este martes 29 de julio de 2025. «Con gratitud y profundo respeto, presento mi renuncia irrevocable al cargo de ministro de…

Read more

EE.UU. prohíbe a mujeres trans competir en deportes femeninos: Comité Olímpico se alinea con orden de Trump

Washington, 23 de julio de 2025 — Periodismo Ecuador. El Comité Olímpico y Paralímpico de Estados Unidos (USOPC) anunció discretamente una nueva política que prohíbe la participación de mujeres transgénero…

Read more

Deja un comentario

You Missed

José De La Gasca renuncia a su cargo de ministro de Gobierno; Zaida Rovira asume la titularidad

  • julio 30, 2025
  • 38 views
José De La Gasca renuncia a su cargo de ministro de Gobierno; Zaida Rovira asume la titularidad

Compra programada se consolida bajo nuevas reglas y respaldo patrimonial de USD 300.000

  • julio 29, 2025
  • 47 views
Compra programada se consolida bajo nuevas reglas y respaldo patrimonial de USD 300.000

Renting crece 30% en Ecuador y dinamiza el acceso a activos estratégicos para empresas

  • julio 29, 2025
  • 47 views
Renting crece 30% en Ecuador y dinamiza el acceso a activos estratégicos para empresas

Beyond Summit marca un hito en la transformación de la educación en América Latina

  • julio 29, 2025
  • 49 views
Beyond Summit marca un hito en la transformación de la educación en América Latina

EE.UU. prohíbe a mujeres trans competir en deportes femeninos: Comité Olímpico se alinea con orden de Trump

  • julio 23, 2025
  • 70 views
EE.UU. prohíbe a mujeres trans competir en deportes femeninos: Comité Olímpico se alinea con orden de Trump

Jornada extraordinaria de pasaportes este sábado en 25 agencias del país

  • julio 23, 2025
  • 78 views
Jornada extraordinaria de pasaportes este sábado en 25 agencias del país