Feriado por la Batalla de Pichincha movió $38 millones en gasto turístico

El feriado nacional por la Batalla de Pichincha movilizó a miles de ecuatorianos dentro del país. Según datos del Ministerio de Turismo, entre el 24 y 26 de mayo de 2025 se registraron 604 mil viajes turísticos y un gasto total de 38 millones de dólares, lo que representa un crecimiento del 5,6% respecto al mismo feriado en 2024.

Con esta cifra, el acumulado de los cinco feriados de este año asciende a USD 318 millones, un 34% más que en 2024 y un 5,3% más que en 2023, lo que demuestra una reactivación sostenida del sector turístico nacional.

Entre las provincias más visitadas durante el feriado destacaron Azuay, Galápagos, Morona Santiago, Imbabura y Santa Elena. En Cuenca, por ejemplo, la ocupación hotelera alcanzó niveles récord. Santiago Malo, gerente del Hotel El Dorado, reportó que “tuvimos una ocupación del 100% el jueves y viernes, y un 90% el sábado. Aproximadamente el 95% de nuestros visitantes fueron nacionales”. Destacó además la buena conectividad vial y la creciente valoración de la gastronomía local como parte fundamental de la experiencia turística.

Por su parte, el ministro de Turismo, Mateo Estrella, reafirmó el compromiso del Gobierno Nacional con la promoción del turismo interno. Subrayó el impacto de campañas como “Deja de ser extranjero en tu tierra”, que buscan motivar a más ciudadanos a recorrer el país y contribuir al crecimiento del sector turístico y la economía local.

El feriado no solo dejó cifras positivas, sino también el reflejo de una ciudadanía que apuesta por conocer y disfrutar los destinos nacionales.

  • Related Posts

    Gobierno prevé que los subsidios costarán USD 7.915 millones al Estado en 2025: ¿cuáles serán los más altos?

    En la proforma presupuestaria presentada el 22 de agosto de 2025 a la Asamblea Nacional, el Gobierno de Daniel Noboa proyecta que los subsidios estatales alcanzarán los USD 7.915 millones…

    Read more

    Ecuador elimina requisito de vacuna contra fiebre amarilla para viajeros de Colombia, Perú, Bolivia y Brasil

    Ecuador levantó la exigencia del certificado de vacunación contra la fiebre amarilla a visitantes provenientes de Colombia, Perú, Bolivia y Brasil. Desde ahora, la aplicación de la vacuna pasa a ser una recomendación, sin necesidad…

    Read more

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    You Missed

    Gobierno prevé que los subsidios costarán USD 7.915 millones al Estado en 2025: ¿cuáles serán los más altos?

    • agosto 28, 2025
    • 46 views
    Gobierno prevé que los subsidios costarán USD 7.915 millones al Estado en 2025: ¿cuáles serán los más altos?

    Ecuador elimina requisito de vacuna contra fiebre amarilla para viajeros de Colombia, Perú, Bolivia y Brasil

    • agosto 28, 2025
    • 43 views
    Ecuador elimina requisito de vacuna contra fiebre amarilla para viajeros de Colombia, Perú, Bolivia y Brasil

    Quito: segundo fracaso en la contratación de mantenimiento del Metro

    • agosto 26, 2025
    • 65 views
    Quito: segundo fracaso en la contratación de mantenimiento del Metro

    Revolución Ciudadana se lanza contra EE. UU. y niega el “Cartel de los Soles” en comunicado oficial

    • agosto 25, 2025
    • 86 views
    Revolución Ciudadana se lanza contra EE. UU. y niega el “Cartel de los Soles” en comunicado oficial

    Déficit de 4,4% del PIB: el hueco que marca la agenda y los retos que le vienen a Noboa

    • agosto 23, 2025
    • 86 views
    Déficit de 4,4% del PIB: el hueco que marca la agenda y los retos que le vienen a Noboa

    Gobierno presenta proforma del Presupuesto 2025 por $33.065 millones

    • agosto 23, 2025
    • 78 views
    Gobierno presenta proforma del Presupuesto 2025 por $33.065 millones