
Ante la creciente escasez y el aumento desmedido en el precio de mascarillas en varias ciudades del país, el Ministerio de Gobierno anunció el inicio de operativos de control a nivel nacional para regular la comercialización de productos de bioseguridad.
La medida, respaldada por el Acuerdo Ministerial 069, busca frenar la especulación y proteger los derechos de los consumidores en el contexto de la actual contingencia sanitaria provocada por el brote de tosferina.
Los operativos serán ejecutados por las Intendencias de Policía en coordinación con la Agencia de Regulación y Control Sanitario (Arcsa), el Servicio de Rentas Internas (SRI) y la Superintendencia de Control del Poder de Mercado. Se enfocarán en puntos de venta regulados como farmacias, tiendas, micromercados, ferreterías y mercados.
Las autoridades verificarán precios, márgenes de ganancia, documentación de compra y correcta exhibición de los productos. En caso de irregularidades, los comercios podrán ser sancionados, citados o incluso clausurados temporalmente.
La Intendencia de Pichincha ya inició operativos, acompañada por personal militar. En redes sociales, ciudadanos de distintas provincias han reportado dificultades para conseguir mascarillas y denuncian precios elevados. En Quito se reportó que el precio de la caja de mascarillas subió hasta los 10 dólares.