
Ecuador se posiciona como el cuarto país con mayor deuda frente al Fondo Monetario Internacional (FMI) en lo que va de 2025. Así lo reveló el informe Agenda de Política Global, presentado el 24 de abril por la directora del organismo, Kristalina Georgieva.
El monto adeudado por Ecuador asciende a USD 8.705 millones, lo que equivale al 21% de su deuda externa total, que en enero de este año alcanzó los USD 46.517 millones. Esta cifra convierte al FMI en el principal acreedor multilateral del país, incluso por encima del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), con quien la deuda era ligeramente menor (USD 8.684 millones).
Argentina lidera la lista de países deudores del FMI con una cifra mucho más elevada: USD 41.322 millones, cerca de cinco veces más que Ecuador.
El endeudamiento con el FMI podría seguir creciendo en los próximos meses. El gobierno de Daniel Noboa está a la espera del tercer desembolso del programa de Servicio Ampliado (SAF), aprobado en abril de 2024 por un total de USD 4.000 millones. Hasta ahora, se han entregado USD 1.500 millones, y está pendiente una transferencia de USD 410 millones, condicionada al cumplimiento de metas establecidas por el organismo.
Además, Ecuador solicitó acceso a un nuevo mecanismo del FMI: el Servicio de Resiliencia y Sostenibilidad (RSF). Este instrumento ofrece financiamiento a largo plazo para países que adopten reformas orientadas a enfrentar riesgos climáticos o de salud pública. Según el FMI, este programa podría representar hasta USD 1.000 millones para Ecuador y tendría una duración de 18 meses.