Prevención: la herramienta más poderosa contra las enfermedades crónicas no transmisibles

Las enfermedades no transmisibles (ENT) como la obesidad, la diabetes, la hipertensión, las afecciones cardiovasculares, etc., representan hoy una de las principales amenazas para la salud mundial. Según los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), el reto es reducir en un tercio la mortalidad prematura por ENT al año 2030, mediante prevención y tratamiento efectivo[1].

Actualmente, se registran 41 millones de muertes al año por ENT a nivel mundial. De no actuar, esta cifra podría aumentar a 52 millones para 2030[2]. Esta situación urge a tomar medidas concretas desde hoy.

“Para evitar que estas cifras se sigan incrementando, el trabajo que se haga hoy en prevención es determinante. Y la prevención comienza desde uno mismo. En el marco del Día Mundial de la Salud, que se celebra este próximo 7 de abril, es importante recordar que cada paso hacia un estilo de vida más saludable cuenta”.

Reconocer señales en nuestro cuerpo, mantenernos activos y alimentarnos mejor son decisiones que pueden cambiar el rumbo de nuestra salud a largo plazo, asegura la Dra. Carolina Villarroel Ortiz Directora Médica de Adium Ecuador.

Una amenaza creciente en la región

En Ecuador, el sedentarismo es uno de los principales detonantes de estas enfermedades. Según el Instituto Ecuatoriano de Estadística y Censo (INEC), el 15% de las defunciones que se registran en el país ocurre por enfermedades isquémicas del corazón, asociadas a personas que padecen sobrepeso, diabetes tipo II, hipertensión arterial o que fumaban[3].

El Ministerio de Salud Pública (MSP) dio a conocer que el 62,8% de la población ecuatoriana tiene sobrepeso u obesidad, y afectan en mayor medida a las mujeres (67,4%) que a los hombres (59,7%)[4].

Esta realidad se refleja en varios países de Latinoamérica, según un estudio de la Organización Mundial de la Salud (OMS) publicado en The Lancet, revela que Latinoamérica es una de las regiones con mayor prevalencia de actividad física insuficiente[5].

El informe indica que el 27.5% de la población adulta mundial, es decir 1,400 millones de personas, no cumplen con las recomendaciones de actividad física para mejorar la salud. La OMS sugiere al menos 150 minutos semanales de ejercicio moderado a intenso[6].

“Los estilos de vida cada vez más sedentarios generan un gran impacto en la salud. Pasar muchas horas sentado o acostado reduce la masa muscular, debilita los huesos, afecta la circulación y aumenta el riesgo de enfermedades crónicas como obesidad, hipertensión, diabetes y enfermedades cardiovasculares, entre otras”, detalla la doctora Villarroel

Hábitos que marcan la diferencia

La actividad física es el primer paso en la prevención de estas enfermedades. Sin embargo, para los 1,250 millones de personas que consumen tabaco en el mundo[7], el siguiente paso que deben dar es dejar de fumar. Esto es vital para prevenir una afección o reducir el riesgo de muerte prematura tras un diagnóstico de ENT.[8]

Otro paso adicional, que debe dar la población es alimentarse mejor, eligiendo las opciones más saludables en cada entorno donde se encuentre. “La variedad de alimentos que contiene una alimentación saludable, como granos enteros, frutas, verduras, proteínas con poca grasa y lácteos actúa de manera positiva en el sistema inmunitario de cada persona. No se trata solo de perder peso, sino de ganar salud. Con pequeñas decisiones, podemos generar grandes cambios.”, expresa la directora médica de ADIUM Ecuador.

También es fundamental acudir al médico para chequeos periódicos, realizarse los exámenes indicados y, en caso de diagnóstico, seguir estrictamente el tratamiento prescrito. La adherencia terapéutica es clave para controlar la progresión de las enfermedades crónicas, evitar complicaciones y mejorar la calidad de vida del paciente. Cada una de estas acciones contribuye a prevenir las ENT, a evitar su progresión, aliviando la carga que representan para las familias, los sistemas de salud y la sociedad en general[9].


[1] https://www.undp.org/es/sustainable-development-goals/salud-bienestar

[2] https://ncdalliance.org/es/acerca-de-las-ent/la-carga-financiera-de-las-ent

[3]https://www.ecuadorencifras.gob.ec/documentos/web-inec/Poblacion_y_Demografia/Defunciones_Generales_2022/Principales_resultados_EDG_2022.pdf?

[4]https://www.ecuadorencifras.gob.ec/documentos/web-inec/Poblacion_y_Demografia/Defunciones_Generales_2022/Principales_resultados_EDG_2022.pdf?

[5] https://www.thelancet.com/journals/langlo/article/PIIS2214-109X(24)00150-5/fulltext

[6] https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/physical-activity?utm_source

[7] https://www.paho.org/es/noticias/16-1-2024-consumo-tabaco-disminuye-pese-industria-tabacalera

[8] https://www.cdc.gov/tobacco/es/about/spanish-benefits-of-quitting.html

[9] https://www.iccp-portal.org/system/files/plans/ECU_B3_plan_estrategico_nacional_msp_final..pdf?utm_source

  • Related Posts

    Asambleístas ecuatorianos arrastran glosas por más de 35 millones de dólares, según la Contraloría

    Quito, 18 de abril de 2025 (Periodismo Ecuador) – Un nuevo reporte de la Contraloría General del Estado revela que varios legisladores en funciones en la Asamblea Nacional de Ecuador…

    Read more

    Publicidad electoral del partido ADN en Guayaquil será reciclada en bolsas reutilizables

    Santo Domingo, 17 de abril de 2025 (Periodismo Ecuador) – Luego de culminadas las elecciones presidenciales en Ecuador, el movimiento Acción Democrática Nacional (ADN) de la provincia de Santo Domingo,…

    Read more

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    You Missed

    Asambleístas ecuatorianos arrastran glosas por más de 35 millones de dólares, según la Contraloría

    • abril 18, 2025
    • 18 views
    Asambleístas ecuatorianos arrastran glosas por más de 35 millones de dólares, según la Contraloría

    Publicidad electoral del partido ADN en Guayaquil será reciclada en bolsas reutilizables

    • abril 18, 2025
    • 34 views
    Publicidad electoral del partido ADN en Guayaquil será reciclada en bolsas reutilizables

    Luisa González reaparece y explica las supuestas irregularidades del proceso electoral

    • abril 18, 2025
    • 28 views
    Luisa González reaparece y explica las supuestas irregularidades del proceso electoral

    Estados Unidos y Ecuador estrechan relación tras reelección de Noboa

    • abril 18, 2025
    • 26 views
    Estados Unidos y Ecuador estrechan relación tras reelección de Noboa

    Condenan al expresidente de Perú Ollanta Humala a 15 años de cárcel

    • abril 18, 2025
    • 26 views
    Condenan al expresidente de Perú Ollanta Humala a 15 años de cárcel

    Ecuador perdió más de 1.900 millones de dólares por los apagones según el Banco Central

    • abril 18, 2025
    • 37 views
    Ecuador perdió más de 1.900 millones de dólares por los apagones según el Banco Central