Riesgo país incrementa en medio de incertidumbre electoral

A pocos días de la segunda vuelta presidencial en Ecuador, el riesgo país cerró en 1.840 puntos el 8 de abril de 2025, según el Banco Central del Ecuador. Este aumento refleja la creciente incertidumbre en los mercados internacionales ante el balotaje del próximo 13 de abril entre el presidente candidato Daniel Noboa y Luisa González. 

El indicador ha registrado un ascenso significativo desde la primera vuelta electoral. Antes de los comicios del 9 de febrero, el riesgo país se situaba en 903 puntos. Sin embargo, tras confirmarse el enfrentamiento entre Noboa y González en segunda vuelta, el índice subió 257 puntos en un solo día y ha acumulado un alza de 937 puntos hasta la fecha. 

Además de la incertidumbre política, la caída del precio del petróleo ha contribuido al incremento del riesgo país. El 8 de abril, el barril de crudo WTI, referencia para Ecuador, cerró en 59,58 dólares, el valor más bajo desde 2021. Este descenso se debe a temores de una recesión global y a la decisión de la OPEP+ de aumentar la producción. 

Con estos valores, el petróleo ecuatoriano se cotizaría en aproximadamente 53,19 dólares por barril, por debajo de los 63,7 dólares que el Gobierno de Noboa requiere para financiar el presupuesto de 2024. Un mayor descenso en los precios del crudo podría impactar las finanzas públicas. 

El riesgo país ha alcanzado uno de sus niveles más altos en los últimos 14 meses, comparable con los 1.809 puntos registrados en febrero de 2024. Este índice mide la confianza de los inversionistas en la capacidad de un país para pagar su deuda externa, y su incremento sugiere que Ecuador enfrenta mayores dificultades para acceder a financiamiento en los mercados internacionales. 

La evolución de este indicador dependerá del resultado electoral del 13 de abril y de las señales que el próximo gobierno envíe a los mercados sobre su estrategia económica y fiscal. 

Related Posts

Registrador de la Propiedad de Manta inscribió la venta de un bien incautado a hermano de alias “Fito”

Periodismo Ecuador | La polémica no se hace esperar en Manta. El ministro del Interior, John Reimberg, denunció este domingo que el Registrador de la Propiedad del Municipio de Manta,…

Read more

Noboa propone castración química para violadores en Ecuador

QUITO | Periodismo Ecuador – El presidente Daniel Noboa, en su ya clásica forma de gobernar a golpe de titular, propuso una reforma constitucional para aplicar castración química a violadores….

Read more

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You Missed

Registrador de la Propiedad de Manta inscribió la venta de un bien incautado a hermano de alias “Fito”

  • julio 14, 2025
  • 74 views
Registrador de la Propiedad de Manta inscribió la venta de un bien incautado a hermano de alias “Fito”

Noboa propone castración química para violadores en Ecuador

  • julio 14, 2025
  • 66 views
Noboa propone castración química para violadores en Ecuador

Gobierno anuncia reactivación del SOTE, castración química y plantas móviles de agua para Quito

  • julio 14, 2025
  • 55 views
Gobierno anuncia reactivación del SOTE, castración química y plantas móviles de agua para Quito

LDU renombra su centro de alto rendimiento en honor a Edgardo Bauza

  • julio 9, 2025
  • 92 views
LDU renombra su centro de alto rendimiento en honor a Edgardo Bauza

Fundación Bien-Estar: 20 años de Compromiso Social y Transformación en Ecuador

  • julio 9, 2025
  • 79 views
Fundación Bien-Estar: 20 años de Compromiso Social y Transformación en Ecuador

La virtualización se transforma: las empresas avanzan hacia un futuro híbrido, flexible y preparado para la IA

  • julio 9, 2025
  • 88 views
La virtualización se transforma: las empresas avanzan hacia un futuro híbrido, flexible y preparado para la IA