
Desde el inicio del debate, González tomó una postura confrontativa, acusando a Noboa de no haber cumplido sus promesas de campaña y vinculándolo con actos de corrupción y narcotráfico. Noboa, por su parte, respondió con ironía y contraataques, señalando la vinculación de González con figuras de la Revolución Ciudadana involucradas en escándalos judiciales.
A medida que avanzaba el debate, las acusaciones se intensificaron. González insistió en que Noboa había beneficiado a empresas de su familia con contratos estatales y que su partido estaba vinculado al narcotráfico a través de su presidenta, María Moreno. Noboa, en respuesta, desestimó las acusaciones y calificó a su contrincante como «la representante de la corrupción y del pasado fallido».
Los ataques más destacados:
- Luisa González a Daniel Noboa:
- «No mientas otra vez.»
- «Parece que no sabes administrar ni el sector público ni el privado.»
- «No tienes la capacidad.»
- «Deja de ser majadero.»
- «Eres el verdadero pacto con las mafias.»
- Daniel Noboa a Luisa González:
- «Tus acusaciones son una fanesca de mentiras.»
- «Eres la rana René en los chats de la Liga Azul.»
- «Tú representas la corrupción y el pasado fallido.»
- «Te vamos a dar una beca para que aprendas economía.»
- «Luisa te desdolariza.»
¿Quién ganó el debate?
El resultado del debate es subjetivo y depende del análisis de los votantes. González logró imponer un tono agresivo y centró la discusión en las denuncias contra Noboa, lo que podría reforzar su imagen entre quienes buscan un cambio de gobierno. Sin embargo, Noboa supo responder con ironía y mantenerse a la defensiva sin perder la calma, lo que le permitió consolidar su postura de continuidad y estabilidad.
Para los votantes indecisos, el debate pudo haber sido frustrante, ya que en varios momentos se convirtió en un espectáculo de ataques personales más que en un intercambio de ideas y soluciones concretas.