Condenan a fiscal colombiana por encubrir el secuestro de Fernando Balda, que involucra a Rafael Correa

La justicia colombiana condenó a la fiscal Consuelo Montañez a ocho años de cárcel por fraude procesal y prevaricato, tras comprobarse que manipuló pruebas para favorecer a los secuestradores del político Fernando Balda,opositor del expresidente Rafael Correa, quien fue acusado de ordenar su secuestro en 2012.

El Tribunal Superior de Bogotá determinó que Montañez negoció un preacuerdo con los responsables del secuestro ocurrido en Colombia, permitiéndoles recibir penas reducidas a cambio de reconocer su culpabilidad bajo la premisa de que Balda había sido liberado voluntariamente. Además, la investigación reveló que Montañez modificó la defensa de la víctima al permitir que la misma abogada de los secuestradores representara a Balda sin su autorización, lo que facilitó el acuerdo que pretendía hacer pasar el delito como un secuestro simple.

El caso, que ya fue investigado en Ecuador, vincula al expresidente Correa y a su entonces secretario de Inteligencia, Pablo Romero, como responsables de la planificación y financiamiento del secuestro con fondos públicos de la desaparecida Secretaría Nacional de Inteligencia (Senain). Romero fue condenado a nueve años de prisión en Ecuador, mientras que para Correa se emitió una orden de captura, sin embargo, se encuentra en Bélgica con asilo político.

Tras conocerse la sentencia contra Montañez, Balda afirmó que esta decisión demuestra la responsabilidad del exmandatario en el caso, pues la manipulación de la fiscal colombiana tenía como objetivo encubrir el rol del gobierno ecuatoriano. “Con esta sentencia se desmoronan las narrativas de Correa y sus secuaces ”, señaló a través de un video en sus redes sociales.

Además, aseguró que al ratificar que se trató de un secuestro agravado, la orden de captura contra Correa continuaría vigente, por lo que podría ser capturado en cualquier momento.

Por su parte, Rafael Correa ha sostenido que el caso de Balda es un montaje judicial y una estrategia de ‘lawfare’ en su contra.

Related Posts

Noboa se ausenta de la Presidencia para hacer campaña sin pedir licencia

El presidente y candidato a la reelección, Daniel Noboa, notificó al Consejo Nacional Electoral (CNE) que realizará actividades proselitistas hasta el 10 de abril, fecha en la que concluye el…

Read more

Alianza entre Pachakutik y la Revolución Ciudadana divide al movimiento indígena

La candidata presidencial de la Revolución Ciudadana (RC), Luisa González, firmó un acuerdo con el movimiento Pachakutik y otras organizaciones sociales en el que se compromete a cumplir 25 exigencias…

Read more

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You Missed

Noboa se ausenta de la Presidencia para hacer campaña sin pedir licencia

  • abril 1, 2025
  • 5 views
Noboa se ausenta de la Presidencia para hacer campaña sin pedir licencia

Tragedia en Asia: Ecuador verifica si hay compatriotas afectados por el terremoto de 7.7

  • abril 1, 2025
  • 3 views
Tragedia en Asia: Ecuador verifica si hay compatriotas afectados por el terremoto de 7.7

Alianza entre Pachakutik y la Revolución Ciudadana divide al movimiento indígena

  • abril 1, 2025
  • 10 views
Alianza entre Pachakutik y la Revolución Ciudadana divide al movimiento indígena

Caso Las Malvinas: Autopsia confirma ejecución de los cuatro menores

  • marzo 31, 2025
  • 6 views
Caso Las Malvinas: Autopsia confirma ejecución de los cuatro menores

Petroecuador compensará económicamente a familias afectadas por derrame de crudo en Esmeraldas

  • marzo 28, 2025
  • 6 views
Petroecuador compensará económicamente a familias afectadas por derrame de crudo en Esmeraldas

Noboa no pedirá licencia para la campaña electoral argumentando que no es «idóneo»

  • marzo 28, 2025
  • 8 views
Noboa no pedirá licencia para la campaña electoral argumentando que no es «idóneo»