Daniel Noboa busca blindar la dolarización mediante Decreto Ejecutivo

El presidente Daniel Noboa ratificó a través del Decreto Ejecutivo n.° 565 que el dólar estadounidense es el único medio de pago oficial en el país. La medida, anunciada el martes 18 de marzo, busca reforzar la dolarización ante propuestas de una posible moneda alternativa.  

Durante una entrevista en radio W, Noboa criticó la idea de implementar métodos de pago distintos al dólar, señalando que estos servirían para cubrir deudas del Estado y financiar un gasto público insostenible. Además, instó a su bancada, Alianza Democrática Nacional (ADN), a promover una reforma constitucional que otorgue al Ejecutivo el control exclusivo de la política monetaria a través del Banco Central. 

El debate sobre este tema resurgió luego de que asambleístas del correísmo Paola Cabezas y Gissela Garzón propusieran una “dolarización a la ecuatoriana” durante un programa de televisión.  

En medio de la polémica, la candidata presidencial de la Revolución Ciudadana, Luisa González, marcó distancia con las declaraciones de sus compañeras de bancada, asegurando que hablaron a título personal y que su gobierno no impulsaría cambios en el sistema monetario.  “Creo que se enredaron en un tema que, obviamente, no dominan»,  afirmó para el medio digital La Contra, reiterando su compromiso por mantener y fortalecer la dolarización.

El decreto de Noboa prohíbe la emisión de cualquier moneda paralela y reafirma que todas las transacciones en el país deben realizarse en dólares. Además, establece que el Banco Central no podrá financiar al sector público y deberá centrarse en preservar la estabilidad financiera. 

Related Posts

Ley de Fundaciones:crecen las críticas de la sociedad civil

A pocas horas de que la Comisión de Desarrollo Económico de la Asamblea Nacional apruebe el informe para el primer debate del proyecto de Ley de Transparencia Social (conocida como…

Read more

Reorganización política: el Gobierno cambia gobernadores en cinco provincias clave

El Ejecutivo decidió renovar a los gobernadores en cinco provincias del país, en lo que parece ser una movida estratégica para reforzar el control político y territorial en medio de…

Read more

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You Missed

Experto analiza el sismo de 4,6 en Pintag y su posible relación con el Cotopaxi

  • agosto 18, 2025
  • 59 views
Experto analiza el sismo de 4,6 en Pintag y su posible relación con el Cotopaxi

Cotopaxi: sismo de 4.8 al noreste del volcán eleva la vigilancia pero actividad superficial sigue baja

  • agosto 18, 2025
  • 53 views
Cotopaxi: sismo de 4.8 al noreste del volcán eleva la vigilancia pero actividad superficial sigue baja

Banco de Loja se fusiona con Banco Pichincha

  • agosto 15, 2025
  • 386 views
Banco de Loja se fusiona con Banco Pichincha

Posgradistas tendrán residencias médicas pagadas y con beneficios en la red pública

  • agosto 15, 2025
  • 232 views
Posgradistas tendrán residencias médicas pagadas y con beneficios en la red pública

Ley de Fundaciones:crecen las críticas de la sociedad civil

  • agosto 14, 2025
  • 203 views
Ley de Fundaciones:crecen las críticas de la sociedad civil

Producción petrolera en Ecuador se recupera tras fuerte caída en julio

  • agosto 13, 2025
  • 171 views
Producción petrolera en Ecuador se recupera tras fuerte caída en julio