Así será el cara a cara entre Luisa González y Daniel Noboa en el debate presidencial

Luisa González y Daniel Noboa se enfrentarán el próximo domingo 23 de marzo a las 20h00 en el debate presidencial organizado por el Consejo Nacional Electoral (CNE), como parte del proceso electoral de segunda vuelta. Este encuentro será transmitido en cadena nacional de radio y televisión, con la periodista Ruth Del Salto como moderadora. 

El sorteo público realizado este 17 de marzo en Quito definió la ubicación y el orden de intervención de los candidatos. Luisa González, representante del correísmo, se ubicará en el atril A y será la primera en hablar en los ejes temáticos 1, 3 y 5. Por su parte, el actual presidente y candidato de la alianza ADN, Daniel Noboa, estará en el atril B y tomará primero la palabra en los ejes 2 y 4. 

Temática y formato

Los cinco ejes temáticos establecidos por el Comité Nacional de Debates son:

  • Educación
  • Salud y seguridad social
  • Criminalidad y seguridad
  • Economía y empleo
  • Gobernabilidad. 

Cada candidato contará con 2 minutos y 30 segundos para responder las preguntas en cada eje y con 1 minuto y 30 segundos para responder a las interpelaciones de su oponente. Además, se incluirá un segmento de preguntas cerradas, en el que cada candidato deberá responder con «sí» o «no» en 5 segundos y luego argumentar su respuesta en 1 minuto. 

Obligatoriedad del debate

La presidenta del CNE, Diana Atamaint, recordó que la participación en el debate es obligatoria. En caso de inasistencia, los candidatos podrían enfrentar sanciones, incluida la descalificación de su lista y una multa económica. 

Este debate marcará el segundo cara a cara entre González y Noboa, quienes ya se enfrentaron en el debate de las elecciones anticipadas de 2023. 

La segunda vuelta electoral está prevista para el próximo domingo 13 de abril.

Related Posts

Militares privados de Blackwater llegarán a Ecuador para capacitar a las Fuerzas Armadas

Un equipo vinculado al exmilitar y empresario estadounidense Erik Prince, fundador de la empresa de seguridad privada Blackwater (hoy Academi), llegará a Ecuador en los próximos días para brindar asesoramiento y capacitación a las fuerzas de seguridad del país.

Read more

Más de 2 mil ecuatorianos deportados desde Estados Unidos en lo que va del 2025

Ecuador ha recibido más de 2.000 ciudadanos deportados desde Estados Unidos en los primeros tres meses de 2025, según informó el Ministerio de Relaciones Exteriores. Los retornos se han efectuado…

Read more

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You Missed

Militares privados de Blackwater llegarán a Ecuador para capacitar a las Fuerzas Armadas

  • abril 3, 2025
  • 3 views
Militares privados de Blackwater llegarán a Ecuador para capacitar a las Fuerzas Armadas

Uso de la IA para detectar ataques de ciberseguridad

  • abril 3, 2025
  • 5 views
Uso de la IA para detectar ataques de ciberseguridad

Tonicorp fortalece su relación con pequeños productores a través de un nuevo centro de acopio en toacaso

  • abril 3, 2025
  • 3 views
Tonicorp fortalece su relación con pequeños productores a través de un nuevo centro de acopio en toacaso

Más de 2 mil ecuatorianos deportados desde Estados Unidos en lo que va del 2025

  • abril 2, 2025
  • 5 views
Más de 2 mil ecuatorianos deportados desde Estados Unidos en lo que va del 2025

Daniel Noboa responde a críticas sobre su reunión con Trump

  • abril 2, 2025
  • 5 views
Daniel Noboa responde a críticas sobre su reunión con Trump

Trump aplica aranceles del 10% para productos de Ecuador, Argentina, Brasil, Colombia y Chile

  • abril 2, 2025
  • 3 views
Trump aplica aranceles del 10% para productos de Ecuador, Argentina, Brasil, Colombia y Chile