Empresas buscan optimizar procesos para mejorar sus resultados

En un contexto tecnológico cambiante, las empresas están buscando de manera permanente mecanismos ágiles y eficientes que les ayuden a gestionar sus operaciones de tecnología (TI). La metodología DevOps, que combina el desarrollo de software (Dev) con las operaciones (Ops), se ha convertido en una herramienta esencial para optimizar los procesos y mejorar los resultados.

DevOps es una estrategia que describe los enfoques para agilizar los procesos con los que una idea, como, por ejemplo, una nueva función de software, una solicitud de mejora o una corrección de errores, pasa del desarrollo a la implementación en un entorno de producción en el que se puede generar valor al usuario.

“Con DevOps es posible brindar una mayor potencia a quienes más lo necesitan mediante el autoservicio y la automatización. Los desarrolladores, que generalmente realizan codificaciones estándar, trabajan en estrecha colaboración con los equipos de operaciones de TI para agilizar el diseño, las pruebas y el lanzamiento de los sistemas de software, sin comprometer la confiabilidad”, comentó Juan Carlos Cepeda, OpenShift Tech Leader para Red Hat Latinoamérica

A continuación, Cepeda comparte algunos beneficios de su implementación en las áreas de tecnología:

  1. Tiempos de comercialización más propicios: Implementar DevOps en las áreas de TI permite una entrega continua de software, reduciendo los tiempos entre las etapas de desarrollo, pruebas e implementación. Lo anterior, facilita que las empresas visibilicen sus actualizaciones al mercado de manera más eficiente, dándoles una ventaja competitiva.
  • Mejor calidad de software: El enfoque colaborativo de esta herramienta, fomenta la realización permanente de pruebas y su respectiva retroalimentación, lo que se traduce en un software de mayor calidad. En razón a esto, los departamentos de tecnología pueden identificar y corregir errores en tiempo real, evitando de esta manera, afectar la experiencia del usuario final.
  • Eficiencia operativa: DevOps promueve la automatización de procesos repetitivos y manuales, lo que permite a los equipos de IT enfocarse en tareas más estratégicas. La integración de herramientas y la gestión eficiente optimizan la utilización de los recursos.
  • Colaboración entre equipos de trabajo: Esta tecnología se enmarca en una cultura colaborativa, lo que lleva a eliminar las barreras entre los equipos de desarrollo y operaciones, fomentando en ellos, una mejor comunicación que se alineada en los objetivos y en mejores decisiones.

“Las organizaciones que implementan DevOps pueden adaptarse de mejor manera a las necesidades del mercado y a ese cliente cuyas demandas son diversas y varían de acuerdo al contexto y las tendencias actuales. Esta metodología, minimiza el riesgo y permite una mejor escalabilidad en las infraestructuras de IT”, concluyó el directivo.

  • Related Posts

    Uso de la IA para detectar ataques de ciberseguridad

    La Inteligencia Artificial (IA) se incorpora a casi todos los aspectos de nuestras vidas y no hay miras de que desaparezca en el corto plazo.

    Read more

    Tonicorp fortalece su relación con pequeños productores a través de un nuevo centro de acopio en toacaso

    Tonicorp, una empresa de Arca Continental y The Coca-Cola Company, con más de 45 años de trayectoria, implementó un nuevo Centro de Acopio en la comunidad de Planchaloma, ubicada en…

    Read more

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    You Missed

    Militares privados de Blackwater llegarán a Ecuador para capacitar a las Fuerzas Armadas

    • abril 3, 2025
    • 3 views
    Militares privados de Blackwater llegarán a Ecuador para capacitar a las Fuerzas Armadas

    Uso de la IA para detectar ataques de ciberseguridad

    • abril 3, 2025
    • 5 views
    Uso de la IA para detectar ataques de ciberseguridad

    Tonicorp fortalece su relación con pequeños productores a través de un nuevo centro de acopio en toacaso

    • abril 3, 2025
    • 3 views
    Tonicorp fortalece su relación con pequeños productores a través de un nuevo centro de acopio en toacaso

    Más de 2 mil ecuatorianos deportados desde Estados Unidos en lo que va del 2025

    • abril 2, 2025
    • 5 views
    Más de 2 mil ecuatorianos deportados desde Estados Unidos en lo que va del 2025

    Daniel Noboa responde a críticas sobre su reunión con Trump

    • abril 2, 2025
    • 5 views
    Daniel Noboa responde a críticas sobre su reunión con Trump

    Trump aplica aranceles del 10% para productos de Ecuador, Argentina, Brasil, Colombia y Chile

    • abril 2, 2025
    • 3 views
    Trump aplica aranceles del 10% para productos de Ecuador, Argentina, Brasil, Colombia y Chile