El amor en la era digital: entre emojis, ‘matches’ y corazones rotos

Antes, enamorarse era cosa de miradas furtivas, cartas perfumadas y llamadas de teléfono con la respiración contenida. Ahora, el amor empieza con un swipe a la derecha y un «Hey, qué tal?» que muchas veces queda en visto. Y es que, la tecnología nos ha dado muchas ventajas, pero también nos ha convertido en estrategas del doble check y detectives de redes sociales.

Antes te presentaban a tu crush en una fiesta y se les tenía que conocer sin anticipar nada de su pasado, ahora lo acechas en Instagram, revisas sus fotos desde 2015 y analizas si sus ‘me gusta’ son casuales o con intenciones ocultas. ¿Y qué decir de las aplicaciones de citas? Son como un menú infinito de opciones donde puedes elegir a tu próximo amor… o tu próxima decepción.

Para Paulina Donoso, Directora de la Escuela de Comunicación de la UIDE, relaciones también se han vuelto más rápidas. Antes, para demostrar amor, escribías cartas de amor de puño y letra. Ahora, un «buenos días» con un emoji de café ya es un gesto romántico. Pero ojo, la inmediatez tiene su precio: nos enamoramos en un par de días y nos desenamoramos en un par de clics. A veces nos quedamos esperando una respuesta que nunca llega, mientras el otro sigue en línea y publicando memes en su estado. Doloroso, pero cierto.

Y ni hablemos del «amor público» en redes sociales. Si tu pareja no te sube a sus historias, ¿realmente existes? ¿Si no hay fotos juntos, siguen siendo novios? Esas son las grandes preguntas de esta era digital. Antes, las discusiones eran en privado; ahora, son en Twitter y con indirectas en Facebook.

Para Donoso, no todo está perdido, a pesar de los mensajes sin responder, los «ghostings» inesperados y los «te juro que no vi tu mensaje», el amor sigue existiendo. Se esconde entre memes compartidos, videollamadas a las 3 a.m. y playlists personalizadas. Quizá la forma de enamorarnos haya cambiado, pero el deseo de encontrar a alguien especial sigue intacto. Así que sigue deslizando, sigue enviando audios largos y, sobre todo, sigue creyendo en el amor… aunque sea con WiFi  de por medio.

Related Posts

Tragedia en Asia: Ecuador verifica si hay compatriotas afectados por el terremoto de 7.7

La Cancillería de Ecuador informó que está realizando gestiones para determinar si hay ciudadanos ecuatorianos afectados por el terremoto de magnitud 7.7 que sacudió Asia el 28 de marzo de…

Read more

Caso Las Malvinas: Autopsia confirma ejecución de los cuatro menores

Después de tres meses del hallazgo de los cuerpos de Josué, Ismael, Nehemías y Steven en un manglar de Taura, Naranjal, el informe médico forense ha confirmado que los cuatro menores de Las Malvinas fueron ejecutados con disparos en la cabeza.

Read more

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You Missed

Noboa se ausenta de la Presidencia para hacer campaña sin pedir licencia

  • abril 1, 2025
  • 5 views
Noboa se ausenta de la Presidencia para hacer campaña sin pedir licencia

Tragedia en Asia: Ecuador verifica si hay compatriotas afectados por el terremoto de 7.7

  • abril 1, 2025
  • 3 views
Tragedia en Asia: Ecuador verifica si hay compatriotas afectados por el terremoto de 7.7

Alianza entre Pachakutik y la Revolución Ciudadana divide al movimiento indígena

  • abril 1, 2025
  • 10 views
Alianza entre Pachakutik y la Revolución Ciudadana divide al movimiento indígena

Caso Las Malvinas: Autopsia confirma ejecución de los cuatro menores

  • marzo 31, 2025
  • 6 views
Caso Las Malvinas: Autopsia confirma ejecución de los cuatro menores

Petroecuador compensará económicamente a familias afectadas por derrame de crudo en Esmeraldas

  • marzo 28, 2025
  • 6 views
Petroecuador compensará económicamente a familias afectadas por derrame de crudo en Esmeraldas

Noboa no pedirá licencia para la campaña electoral argumentando que no es «idóneo»

  • marzo 28, 2025
  • 8 views
Noboa no pedirá licencia para la campaña electoral argumentando que no es «idóneo»