
Pekín, China – Hoy 29 de enero, millones de personas en China, Corea y en todo el mundo darán la bienvenida al Año Nuevo Lunar, una de las festividades más importantes del calendario chino. Este año, el protagonista es la Serpiente, un signo que simboliza la sabiduría, la astucia y la elegancia.
A diferencia del zodíaco occidental, los signos del horóscopo chino se basan en el año de nacimiento, no en el mes. Cada año está asociado a un animal, y el ciclo se repite cada 12 años. Es importante recordar que el Año Nuevo Lunar no coincide con el 1 de enero del calendario gregoriano, por lo que las personas nacidas en enero o febrero podrían pertenecer al signo del año anterior.
¿Cómo saber tu signo del zodíaco chino?
Si quieres descubrir qué animal te representa en el horóscopo chino, puedes consultar la siguiente tabla:

Origen del zodíaco chino:
Existen diversas leyendas sobre el origen del zodíaco chino. Una de las más populares cuenta que el Emperador de Jade organizó una carrera para elegir a los 12 animales que serían sus guardianes. La rata, astuta y rápida, llegó en primer lugar, seguida del buey, el tigre, el conejo y los demás animales.
Celebraciones del Año Nuevo Lunar:
El Año Nuevo Lunar es una época de reunión familiar, festejos y tradiciones. Las celebraciones incluyen:
- Decoración con faroles rojos: Los faroles rojos simbolizan la buena suerte y la prosperidad.
- Entrega de sobres rojos con dinero: Los niños y jóvenes solteros reciben sobres rojos con dinero como símbolo de buena fortuna.
- Fuegos artificiales y petardos: El ruido de los fuegos artificiales se utiliza para ahuyentar a los malos espíritus.
- Cena de reunión familiar: La víspera del Año Nuevo Lunar, las familias se reúnen para disfrutar de una cena especial.
Periodismo Ecuador te desea un Feliz Año Nuevo Lunar lleno de prosperidad y felicidad.
Para más información:
- Sitio web: periodismoecuador.info
- Redes sociales: Facebook, Twitter, Instagram, TikTok
Manténgase informado con Periodismo Ecuador sobre este y otros temas de actualidad.