Verónica Abad regresa a Ecuador tras polémica suspensión

QUITO — La vicepresidenta de la República, Verónica Abad, regresó al país el pasado 20 de noviembre, en medio de una tormenta política que incluye su suspensión como embajadora de Ecuador en Israel. Su arribo no pasó desapercibido, y fiel a su estilo, llegó cargada de declaraciones explosivas.

En un tono desafiante, Abad aseguró que su regreso fue un “acto de rebeldía” frente a lo que calificó como un atentado contra la institucionalidad del país. Con un mensaje directo al presidente Daniel Noboa, lo instó a “recapacitar” y denunció un supuesto proceso de “ruptura constitucional”. Según Abad, este escenario representa un intento de quebrantar la autonomía de los poderes del Estado.

¿Encadenada y encerrada?

La vicepresidenta también lanzó una acusación inesperada: afirmó haber estado “casi encadenada y encerrada” en un hotel en Ankara, Turquía, durante el proceso que la dejó en “total indefensión”. No especificó quiénes habrían orquestado esta situación, pero sus palabras dejaron más preguntas que respuestas.

«Aquí estoy para dar la cara»

De vuelta en Ecuador, Abad prometió defender la supremacía de la Constitución, a la que calificó como «sagrada». Además, aseguró que está lista para enfrentar cualquier escenario y que en los próximos días anunciará las acciones legales y políticas que emprenderá.

El futuro inmediato

Se prevé que la vicepresidenta ofrezca una rueda de prensa para detallar sus próximos pasos. Entre tanto, el ambiente político ecuatoriano, que ya venía bastante caldeado, ahora enfrenta un nuevo capítulo en lo que parece ser una saga de conflictos internos en la administración Noboa.

Por lo pronto, los ecuatorianos quedamos a la expectativa, porque en este drama político, al parecer, todavía no hemos visto el acto final.

Related Posts

Reorganización política: el Gobierno cambia gobernadores en cinco provincias clave

El Ejecutivo decidió renovar a los gobernadores en cinco provincias del país, en lo que parece ser una movida estratégica para reforzar el control político y territorial en medio de…

Read more

Caso Glas: Fiscalía asegura que el peculado se refleja en obras innecesarias, inconclusas y en abandono

La Fiscalía continúa apuntalando su acusación contra el exvicepresidente Jorge Glas en el caso Reconstrucción de Manabí, argumentando que los fondos públicos fueron utilizados en obras que no eran prioritarias, no reactivaron la economía y hoy están abandonadas o vandalizadas.

Read more

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You Missed

Alleh y Yorghaki por primera vez en Ecuador

  • julio 4, 2025
  • 33 views
Alleh y Yorghaki por primera vez en Ecuador

VOLKSWAGEN PRESENTÓ SU PORTAFOLIO EN EL AUTOSHOW 2025

  • julio 4, 2025
  • 39 views
VOLKSWAGEN PRESENTÓ SU PORTAFOLIO EN EL AUTOSHOW 2025

Jorge Glas y Carlos Bernal sentenciados a 13 años de cárcel por peculado

  • junio 30, 2025
  • 83 views
Jorge Glas y Carlos Bernal sentenciados a 13 años de cárcel por peculado

Banco Pichincha vuelve a fallar y deja colgados a miles de usuarios

  • junio 30, 2025
  • 218 views
Banco Pichincha vuelve a fallar y deja colgados a miles de usuarios

Jorge Célico deja de ser director técnico de Emelec

  • junio 27, 2025
  • 167 views
Jorge Célico deja de ser director técnico de Emelec

El fútbol sudamericano también “juega” online

  • junio 27, 2025
  • 67 views
El fútbol sudamericano también “juega” online