Pagos sin fronteras: ¿Está Ecuador listo para el futuro del eCommerce?

En el marco del eCommerce Day Ecuador 2025, que se celebrará del 18 al 20 de junio en Quito, el ecosistema digital del país se prepara para debatir sobre inteligencia artificial, marketplaces y comercio unificado. Sin embargo, hay una pregunta que no podemos ignorar: ¿están las empresas ecuatorianas ofreciendo las opciones de pago que sus clientes realmente desean?  

Según el informe global «Inside the Wallet» de Paysafe, el 43% de los consumidores ha abandonado una compra en línea porque no se ofrecía su método de pago preferido. Además, el 63% expresa preocupación por la pérdida del efectivo como opción de pago, y el 44% desea poder pagar en efectivo por compras en línea en tiendas locales. 

Estas cifras reflejan una realidad ineludible: la diversidad en las preferencias de pago está en aumento. Los consumidores buscan opciones que se alineen con su estilo de vida y nivel de confianza en las plataformas digitales. 

Paysafe, líder mundial en soluciones de pago, ofrece una amplia gama de métodos que incluyen tarjetas, transferencias bancarias, billeteras digitales y soluciones de efectivo en línea como PagoEfectivo. Estas opciones permiten a los comerciantes ofrecer experiencias de pago seguras y flexibles, adaptadas a las preferencias de los consumidores ecuatorianos.

En un entorno donde la confianza y la seguridad son primordiales, Paysafe se posiciona como un aliado estratégico para las empresas que buscan adaptarse a las nuevas demandas del mercado. La compañía continúa innovando para ofrecer soluciones que no solo faciliten las transacciones, sino que también fortalezcan la relación entre comerciantes y consumidores. 

“En Latinoamérica, la clave del crecimiento del ecommerce está en derribar barreras. Y una de las más grandes es el acceso al pago digital. Por eso, en Paysafe apostamos por una experiencia inclusiva, donde pagar no dependa de tener tarjeta o cuenta bancaria, sino solo de querer comprar.”, Esteban Sarubbi, Vicepresidente de Paysafe para Latinoamérica. 

¿Por qué importa tanto? 

El momento del pago es decisivo. Una tienda online puede tener la mejor UX, el producto perfecto y un marketing impecable, pero si no ofrece el método de pago adecuado, la venta simplemente no se concreta. El consumidor ecuatoriano —como el latinoamericano en general— valora la confianza, la familiaridad y la seguridad en el proceso de pago. 

Además, según el último informe del Banco Mundial, alrededor del 51% de los adultos en Ecuador no tiene acceso a una cuenta bancaria, lo que sitúa al país entre los más rezagados en inclusión financiera en Sudamérica. Esta realidad refuerza la urgencia de ofrecer métodos de pago alternativos que no dependan exclusivamente del sistema bancario tradicional. 

Paysafe, líder mundial en soluciones de pago, entiende estas necesidades y ofrece una plataforma que integra tarjetas de crédito y débito, billeteras electrónicas, pagos con criptomonedas, transferencias bancarias inmediatas y, lo más importante para la región, soluciones de efectivo online como PagoEfectivo y SafetyPay. Esto permite pagar en línea y completar la transacción físicamente en bancos, agencias o puntos autorizados. 

El dato clave: un ecommerce que ofrece al menos tres métodos de pago incrementa en promedio hasta un 30% sus conversiones, según datos de la caja de herramientas comercial Weave. Y si incluye opciones que no requieren cuenta bancaria o tarjeta, puede ampliar su alcance a los millones de consumidores sub-bancarizados que siguen moviendo la economía local. 

David Lema Burgos

Especialista en Marketing Tecnológico | Periodista | Storytelling Estratégico | Comunicación con Propósito 📍 Ecuador | 💼 Construyo marcas con alma y datos | 🤝 Marketing, tecnología

Related Posts

LDU renombra su centro de alto rendimiento en honor a Edgardo Bauza

Liga Deportiva Universitaria de Quito rindió este miércoles un emotivo y trascendental homenaje a Edgardo “Patón” Bauza, renombrando su Centro de Alto Rendimiento en Pomasqui como “Centro de Alto Rendimiento…

Read more

Fundación Bien-Estar: 20 años de Compromiso Social y Transformación en Ecuador

Fundación Bien-Estar, el brazo social de Mutualista Pichincha, celebra 20 años de una trayectoria marcada por el compromiso, la innovación y el impacto tangible en miles de vidas y comunidades…

Read more

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You Missed

LDU renombra su centro de alto rendimiento en honor a Edgardo Bauza

  • julio 9, 2025
  • 52 views
LDU renombra su centro de alto rendimiento en honor a Edgardo Bauza

Fundación Bien-Estar: 20 años de Compromiso Social y Transformación en Ecuador

  • julio 9, 2025
  • 52 views
Fundación Bien-Estar: 20 años de Compromiso Social y Transformación en Ecuador

La virtualización se transforma: las empresas avanzan hacia un futuro híbrido, flexible y preparado para la IA

  • julio 9, 2025
  • 51 views
La virtualización se transforma: las empresas avanzan hacia un futuro híbrido, flexible y preparado para la IA

Conocer el TDAH ayuda a comprender un trastorno que padecen más del 60% de los niños entre 6 y 11 años en Ecuador

  • julio 9, 2025
  • 65 views
Conocer el TDAH ayuda a comprender un trastorno que padecen más del 60% de los niños entre 6 y 11 años en Ecuador

¿Quién es Santiago Díaz Asque?

  • julio 9, 2025
  • 57 views
¿Quién es Santiago Díaz Asque?

Capturan a alias ‘Finalín’, miembro de Los Choneros, tras persecución en El Oro

  • julio 7, 2025
  • 59 views
Capturan a alias ‘Finalín’, miembro de Los Choneros, tras persecución en El Oro