Aranceles impuestos por Trump provocan la caída del dólar

El dólar registró una caída significativa este 3 de abril de 2025, tras el anuncio del expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre la implementación de nuevos aranceles a productos importados. La medida, que busca proteger la industria nacional, generó incertidumbre en los mercados financieros y afectó la cotización de la moneda estadounidense frente a otras divisas. 

La caída del dólar fue del 1,3 % frente a una canasta de divisas principales, alcanzando su nivel más bajo en este año. En particular, el euro se apreció un 1,5 %, llegando a 1,12 dólares, mientras que el yen japonés fortaleció su posición en un 1,8 % frente al billete verde. El índice del dólar, que mide su rendimiento frente a una cesta de seis monedas principales, cayó a 96,3 puntos, su nivel más bajo desde 2020.  

Los nuevos gravámenes, dirigidos principalmente a productos provenientes de China y la Unión Europea, incluyen un aumento del 25 % en aranceles sobre productos tecnológicos y del 20 % en bienes industriales. Analistas interpretaron esta medida como una señal de tensión comercial creciente. Esto motivó a inversionistas a buscar refugio en otras monedas y activos, debilitando al dólar en los mercados internacionales. 

Además, las acciones de empresas como Apple cayeron un 9,2%, golpeadas por los aranceles a China, Nike se desplomó un 14,4%. Best Buy se hundió un 17,8% y Ralph Lauren cayó un 16,3%. 

Expertos en economía han advertido que la volatilidad podría intensificarse en los próximos días, dependiendo de la respuesta de los países afectados y del impacto en las cadenas de suministro globales. Mientras tanto, los sectores exportadores de EE.UU. podrían verse beneficiados por un dólar más débil, aunque los consumidores podrían enfrentar un aumento en los precios de bienes importados. 

El anuncio de Trump también ha generado reacciones políticas dentro y fuera de Estados Unidos, con críticos señalando que la medida podría desencadenar represalias comerciales y afectar el crecimiento económico global. La Casa Blanca, por su parte, defendió la decisión como una estrategia para fortalecer la economía interna y reducir el déficit comercial. 

Related Posts

Trump reconoce distanciamiento con Elon Musk

Washington, 5 de junio de 2025 — La relación entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el empresario Elon Musk ha llegado a un punto crítico. Lo que comenzó…

Read more

Feriado por la Batalla de Pichincha movió $38 millones en gasto turístico

El feriado nacional por la Batalla de Pichincha movilizó a miles de ecuatorianos dentro del país. Según datos del Ministerio de Turismo, entre el 24 y 26 de mayo de…

Read more

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You Missed

Detectar el cáncer de próstata a tiempo puede cambiar la historia

  • junio 11, 2025
  • 50 views
Detectar el cáncer de próstata a tiempo puede cambiar la historia

Guayaquil bajo fuego: al menos ocho muertos en ataques simultáneos en vía a Daule y Mucho Lote

  • junio 10, 2025
  • 51 views
Guayaquil bajo fuego: al menos ocho muertos en ataques simultáneos en vía a Daule y Mucho Lote

Decreto Ejecutivo 21: Noboa refuerza protección a grupos vulnerables y ratifica enfoque en seguridad ciudadana

  • junio 6, 2025
  • 51 views
Decreto Ejecutivo 21: Noboa refuerza protección a grupos vulnerables y ratifica enfoque en seguridad ciudadana

Elon Musk acusa a Trump de estar en los archivos de Epstein

  • junio 5, 2025
  • 105 views
Elon Musk acusa a Trump de estar en los archivos de Epstein

Trump reconoce distanciamiento con Elon Musk

  • junio 5, 2025
  • 70 views
Trump reconoce distanciamiento con Elon Musk

Nintendo Switch 2 ya está disponible: arranca una nueva era para los videojuegos

  • junio 5, 2025
  • 103 views
Nintendo Switch 2 ya está disponible: arranca una nueva era para los videojuegos