Gobierno coordina respuesta ante afectaciones por lluvias en Manabí

El ministro del Interior, John Reimberg, y el ministro de Transporte y Obras Públicas, Roberto Luque, han sido designados para coordinar una respuesta inmediata frente a las afectaciones causadas por las lluvias en la provincia de Manabí. La medida se adopta tras la instrucción del presidente Daniel Noboa, quien enfatizó la falta de una planificación adecuada que ha llevado a que cada año los mismos cantones y barrios enfrenten inundaciones recurrentes.

A través de su cuenta en la red social X, Noboa informó que los dos funcionarios se trasladarán a la provincia para coordinar una respuesta integral. «Más allá de las competencias, hay el compromiso de trabajar juntos, sin descanso, para minimizar el impacto de estas lluvias y asegurar que las familias afectadas reciban el apoyo que merecen», señaló.

Por su parte, Luque anunció en la misma red social que ya está en camino a Manabí y que su primera parada será en Portoviejo. Posteriormente, visitará la comunidad de Cañitas con el contingente necesario para mitigar las afectaciones. «Brindamos todo el apoyo directo para atender a las familias damnificadas», aseguró.

El COE cantonal de Portoviejo declaró emergencia territorial focalizada este domingo 2 de marzo debido a los graves estragos ocasionados por las precipitaciones. La decisión se tomó con base en informes emitidos por los entes técnicos municipales y en coordinación con las siete mesas técnicas del COE.

La situación en Portoviejo es crítica. Este domingo, una intensa lluvia ha inundado las principales calles, y la vía a Santa Ana presenta acumulación de agua. El alcalde Javier Pincay acogió la resolución del COE y declaró el estado de emergencia en las zonas más afectadas, que incluyen las parroquias de Riochico y Calderón; El Cady y Estancia Vieja de Colón; Higuerón Adentro y Pisloy de Picoazá, consideradas puntos críticos prioritarios.

Hasta el momento, en Portoviejo se han registrado más de 2.270 familias afectadas. Se han habilitado cinco alojamientos temporales, los cuales albergan a más de 276 personas.

Mientras tanto, la tragedia también golpea otras regiones. En Buena Fe, un adolescente perdió la vida tras ser arrastrado por la corriente y quedar atrapado en una alcantarilla. El Gobierno ha anunciado la entrega de bonos de emergencia para las familias damnificadas en Piñas, como parte de las medidas de apoyo ante la crisis climática que atraviesa el país.

Periodismo Ecuador

Related Posts

Ratifican prisión preventiva para militares involucrados en el Caso Las Malvinas

Un juez de la Unidad Judicial Valdivia, en Guayaquil, negó el pedido de sustitución de prisión preventiva para los militares procesados por la presunta desaparición forzada de cuatro menores en el sector de Las Malvinas.

Read more

Ecuador construye nuevo Museo Nacional

Un santuario para preservar la identidad, la memoria, el patrimonio y la cultura se construirá en Quito.

Read more

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You Missed

TCE aplaza decisión sobre sanción contra Verónica Abad

  • marzo 22, 2025
  • 6 views
TCE aplaza decisión sobre sanción contra Verónica Abad

Ratifican prisión preventiva para militares involucrados en el Caso Las Malvinas

  • marzo 22, 2025
  • 4 views
Ratifican prisión preventiva para militares involucrados en el Caso Las Malvinas

Ecuador vence a Venezuela y se consolida en zona de clasificación al Mundial 2026

  • marzo 22, 2025
  • 5 views
Ecuador vence a Venezuela y se consolida en zona de clasificación al Mundial 2026

Ecuador construye nuevo Museo Nacional

  • marzo 22, 2025
  • 7 views
Ecuador construye nuevo Museo Nacional

Recuperan el primer cuerpo de los desaparecidos tras colapso del puente de Daule

  • marzo 21, 2025
  • 6 views
Recuperan el primer cuerpo de los desaparecidos tras colapso del puente de Daule

El derrame de petróleo en Esmeraldas fue ‘sabotaje’ según el Gobierno

  • marzo 21, 2025
  • 6 views
El derrame de petróleo en Esmeraldas fue ‘sabotaje’ según el Gobierno